• 4 febrero, 2021
  • No Comment
  • 389
  • 4 minutes read

Recibe UABC nuevo registro de patente y de modelo de utilidad

Recibe UABC nuevo registro de patente y de modelo de utilidad

Esta casa de estudios cuenta con 17 invenciones otorgadas por el IMPI.

Redacción/Columnaocho

 

Dos nuevas producciones científicas desarrolladas por investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fueron protegidas con la recepción de una patente y un modelo de utilidad, otorgados por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).

La patente “Concentrador solar puntual de foco fijo para múltiples propósitos”, la cual está a cargo de los doctores Nicolás Velázquez Limón y José Efrén Ruelas Ruíz del Instituto de Ingeniería del Campus Mexicali. Es un concentrador que capta, concentra y convierte la radiación solar en energía térmica por medio de una superficie que corresponde a una sección de disco parabólico y un mecanismo de seguimiento solar con estructuras de https://columnaocho.com/wp-content/uploads/2022/01/15.jpg compactas, eficientes y económicas.

El objetivo de esta invención es proveer un nuevo concentrador solar de bajo precio, fácil de fabricar y de poco mantenimiento, que permita la instalación de motor de Stirling con capacidad para emplear un sistema híbrido solar biogás u otro combustible. Sus características técnicas y económicas son recomendables para satisfacer las diferentes necesidades de energía térmica de alta temperatura (mayor a 250 °C) de los sectores residencial, comercial, industrial, energético, agrícola y ganadero.

El modelo de utilidad “Dispositivo anti evaporación para macetas”, cuyos investigadores son los doctores José Rubén Campos Gaytán, José Alonso Aguilar Ojeda, Isidro Bazante González y Claudia Soledad Herrera Oliva, quienes están adscritos a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, así como a la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín, ambas del Campus Ensenada.

Este dispositivo fue diseñado para retener el vapor de las macetas utilizadas en la agricultura, sin dañar las plantas. Debido a su forma de cono convexo mantiene el tallo de las plantas con aireación, lo que ayuda a que no haya exceso de humedad y se disminuya la posibilidad de desarrollo de hongos; también permite el aprovechamiento del agua precipitada, ya sea por lluvia o riego, dirigiéndola hacia la maceta por la parte central.

Cabe mencionar que el título de patente se concede a un producto o proceso que generalmente ofrece una innovación o una nueva solución técnica a un problema, mientras que el modelo de utilidad se define como una mejora que da una nueva funcionalidad a utensilios, aparatos, dispositivos, herramientas o maquinarias a fin de facilitar la vida diaria.

La licenciada Aide Ginera Aparicio, jefa del Departamento de Propiedad Intelectual y Transferencia, dependiente de la Coordinación General de Investigación y Posgrado, expresó que la UABC seguirá fomentando investigaciones científicas y tecnológicas pertinentes para resolver diversas problemáticas, lo que da cabida a que algunos de sus resultados se materialicen en invenciones y creaciones generadas por los integrantes de la comunidad cimarrona. Finalmente, detalló que en total la UABC cuenta con 17 invenciones, de las cuales 15 son patentes y 2 modelos de utilidad.

Noticias

UABC abre convocatoria para financiar iniciativas estudiantiles de arte y divulgación científica

UABC abre convocatoria para financiar iniciativas estudiantiles de arte y divulgación científica

-PULSAR 2025 otorgará recursos, asesoría y espacios a quienes desarrollen propuestas con impacto cultural y social.…
UABC innova con programa internacional en investigación clínica

UABC innova con programa internacional en investigación clínica

-Un programa multidisciplinario que prepara a profesionales para la gestión de ensayos clínicos en entornos multinacionales.…
Fortalece UABC sus ejes de justicia, bienestar y paz universitaria

Fortalece UABC sus ejes de justicia, bienestar y paz universitaria

-En sesión del Consejo Universitario se designó nuevo titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.