• 9 agosto, 2022
  • No Comment
  • 387
  • 3 minutes read

Rechazan Diputados del PRD decreto que transfiere GN a Sedena

Rechazan Diputados del PRD decreto que transfiere GN a Sedena

Contraviene la Constitución y los tratados internacionales, afirma Diputada Estefanía Rodríguez
– Resulta urgente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie respecto a la constitucionalidad de la militarización.

 

Redacción/Columnaocho

 

Tijuana.- La Diputada Federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Baja California, Estefanía Rodríguez Sarabia, consideró que es urgente el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la Controversia Constitucional en contra de la militarización de la Guardia Nacional.

La integrante del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que para ese organismo político el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que, mediante un acuerdo, la Guardia Nacional pasaría completamente al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, hace urgente la necesidad de la discusión y resolución del pleno de SCJN la controversia interpuesta por la entonces presidenta de la Cámara de Diputados Laura Rojas.

Estefanía Rodríguez Sarabia recordó que esta controversia fue presentada el 20 de junio de 2020, en contra del Acuerdo presidencial por el que se ordenó disponer hasta el 27 de marzo de 2024 de la fuerza armada permanente para tareas de seguridad pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11
de mayo de 2020.

Afirmó que se ha abusado de la facultad de emitir decretos, pasando por encima de la Constitución y los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos, violentando las sentencias de organismos internacionales y la autonomía de los órganos del Estado.

Destacó que, en ese sentido, el presidente, al no tener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, pretende generar un marco jurídico alterno que responda a sus intereses, en detrimento del Estado de Derecho y de las instituciones civiles.

Manifestó que las Fuerzas Armadas han invadido espacios públicos, distribuyen vacunas y becas, construyen trenes y refinerías, controlan la seguridad pública y las aduanas.

En este contexto, subrayó que el fortalecimiento extrainstitucional de las instituciones militares resulta muy peligroso para su integridad ya que se encuentran expuestas a la corrupción y funciona en detrimento de las instituciones civiles, que son las que debiéramos estar profesionalizando.

“El Partido de la Revolución Democrática rechaza, desde este momento, el Acuerdo que el presidente emita para concretar la militarización de la Guardia Nacional que, constitucionalmente, es un cuerpo civil de policía”, acotó.

Y agregó que: “exigimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelva, a la brevedad, los recursos de control constitucional que tiene en su poder, con el objeto de determinar la inconstitucionalidad de estas acciones”.

Además, sostuvo, “demandamos al presidente de la República que respete la Constitución y destine los recursos necesarios para la profesionalización y capacitación de las policías estatales y municipales, lo cual generará un nuevo paradigma de seguridad, cercana a la ciudadanía.

“La militarización de la vida pública, estamos convencidas y convencidos, no es la respuesta”, remató la Legisladora del PRD.

Noticias

Inhabitación del ex Director del FEX confirma corrupción en el 24 Ayuntamiento de Mexicali: Manuel “Rude” García

Inhabitación del ex Director del FEX confirma corrupción en el 24 Ayuntamiento de Mexicali: Manuel “Rude”…

-El caso del FEX se debe de investigar a fondo. Reporteros/Columnaocho Mexicali.- El regidor y coordinador…
Realizan reunión en materia de crisis migratoria desde la perspectiva de derechos humanos

Realizan reunión en materia de crisis migratoria desde la perspectiva de derechos humanos

-La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, encabezó la reunión.…
Proponen reglamentar compra-venta de catalizadores en el Estado

Proponen reglamentar compra-venta de catalizadores en el Estado

-Para combatir el robo de catalizadores, la diputada Evelyn Sánchez propuso establecer en la ley requisitos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.