• 17 enero, 2019
  • No Comment
  • 273
  • 4 minutes read

Realizan el encuentro Desarrollo de Capacidades para la Prevención de la Tortura en el Noroeste

Realizan el encuentro Desarrollo de Capacidades para la Prevención de la Tortura en el Noroeste

Tijuana.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) y la Comisión Ciudadana de los Derechos Humanos del Noroeste (CCDH), en coordinación con la Unión Europea en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Documenta e Ibero Tijuana realizan el encuentro Desarrollo de Capacidades para la Prevención de la Tortura en el Noroeste.
La Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, informó que el objetivo de esta actividad es el fortalecimiento del trabajo que desempeñan las autoridades, la sociedad civil, la academia y los medios de comunicación en la prevención, la documentación y el registro de casos de tortura.
El Director Ejecutivo de la CCDH, Raúl Ramírez Baena, destacó que esta actividad forma parte de un proyecto, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea, para incidir en los pendientes que tienen las autoridades y evitar la impunidad en los casos de tortura, así como la prevención de la misma en los centros de detención como los Ceresos, los separos, las estancias municipales, las estaciones migratorias e incluso los hospitales de salud mental.
Por su parte, Hiram Padilla, Representante de Rectoría de Ibero Ciudad de México en Tijuana subrayó que el encuentro tiene la intención de fomentar el conocimiento y una práctica que coadyuve en la capacidad integral los derechos humanos, así como los efectos necesarios, como la prevención de la tortura, al campo de estudio, a un campo disciplinado, además de que este encuentro sirve como un compromiso educativo especial de transformar juntos el entorno, hacerlo más justo, más solidario.
Cabe destacar que Melba Adriana Olvera Rodríguez participó en el taller “El tratamiento de la información sobre los temas de derechos humanos en los medios de comunicación”, en el que expuso la importancia de evitar la estigmatización de las personas detenidas y las víctimas en la información que ofrecen los medios.
El Encuentro comenzó el 16 de enero y terminará el 18 del mismo mes con la realización de los talleres:“Formación y Desarrollo de Capacidades en Materia de Investigación, Documentación y Litigio de Casos de Tortura en Baja California” y la Mesa de Trabajo: “Construyendo Caminos para la Prevención de la Tortura”, en los cuales se realizan conferencias, paneles y mesas de trabajo, mismas que están a cargo de integrantes del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS); Documenta A.C; la CCDH; la CEDHBC, entre otros.
Cabe mencionar que el 18 de diciembre de 2003, la Asamblea General de la ONU aprobó el Protocolo Facultativo de la Convención para la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, cuyo objetivo es establecer un sistema de visitas periódicas a cargo de órganos internacionales y nacionales independientes a los lugares en que se encuentren personas privadas de su libertad, con el fin de prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Este Protocolo fue firmado por el Estado Mexicano el 23 de septiembre de 2003; ratificado el 11 de abril de 2005 y con entrada en vigor el 22 de junio de 2006, comprometiendo a México a realizar acciones concretas para el fin mencionado.
A partir del 22 de junio del 2007, la CNDH, en cumplimiento del artículo 17 del Protocolo instrumentó el Mecanismo Nacional de Prevención a la Tortura.
Finalmente, Melba Adriana Olvera Rodríguez informó que en 2018 se presentaron 51 Quejas con relación a presuntos casos de tortura. Las Quejas por municipio son: Tijuana 29; Ensenada 11; Mexicali 8 y Rosarito 3. Los principales derechos humanos presuntamente vulnerados en las Quejas son los derechos a la integridad y seguridad personal, a la libertad y al trato digno, y las principales autoridades señaladas en las Quejas son la PGJE con 16 Quejas; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con 8 Quejas y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana con 6 Quejas. Asimismo, la CEDHBC se ha pronunciado por tortura en los casos de las Recomendaciones 9/2016, 16/2016, 2/2018 y la 4/2018.

Noticias

Detiene Fuerza Estatal a hombre con orden de aprehensión vigente en BC

Detiene Fuerza Estatal a hombre con orden de aprehensión vigente en BC

-Tras ingresar sus datos en el Centro de Monitoreo C-5, se advirtió de un mandato judicial…
Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana incidentes por lluvias registradas en la ciudad

Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana incidentes por lluvias registradas en la ciudad

Redacción/Columnaocho   Tijuana.– Acorde a la instrucción del presidente, Ismael Burgueño Ruiz, de salvaguardar la integridad…
Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

-El director de la Policía Municipal de Mexicali, dijo desconocer si autoridades federales realizan investigaciones sobre…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.