- 25 febrero, 2020
- No Comment
- 255
- 5 minutes read
Propuesta de refinanciamiento de la deuda pública del municipio de Mexicali no pasará; autoridad necesita mayoría calificada en votación y no la tiene

Investigaciones especiales/Columnaocho
La controversial propuesta de refinanciar a 20 años más, la deuda pública del Ayuntamiento de Mexicali, no pasará en el Cabildo, ya que la autoridad necesita una votación por mayoría calificada, la cual no se dará por un acuerdo entre los partidos de oposición que integran la junta de concejales.
El pasado 20 de febrero del 2020, el tesorero municipal de Mexicali, Víctor Daniel Amador Barragán, presentó una sorpresiva propuesta del refinanciamiento de la deuda pública, que oscila cerca de los 979 millones de pesos.
La presentación dejó una serie de duda entre los regidores, principalmente los de oposición, quienes no están muy convencidos de esta medida.
Por su parte, el regidor, Fernando Rosales, de la fracción del Partido de la Revolución Demócratica (PRD) en el Cabildo de Mexicali, denunció que este refinanciamiento tan solo en intereses le costaría a los mexicalenses, mil 79 millones de pesos.
Esto más el pagó del capital, que son cerca de otros mil millones de pesos.
Por su parte, el concejal, Héctor Ibarra Calvo, puntualizó que era necesario analizar esta propuesta de fondo, porque de aprobar esta medida, sería hipotecar el futuro de las próximas Administraciones de Mexicali.
¿Qué dice la Ley?
El artículo 59, del Reglamento Interior del Ayuntamiento de Mexicali, señala que para un tema como el del refinanciamiento, en donde esta decisión sobrepasaría la temporalidad de la Administración del 23 Ayuntamiento, tendría que tener una votación por MAYORIA CALIFICADA, para aprobar una iniciativa de este tipo.
Para obtener esta mayoría califoicada, es necesario que voten a favor de esta propuesta al menos doce integrantes del Cabildo.
Con la actual conformación del Cabildo de Mexicali, para que pase esta propuesta se necesitan doce votos.
Actualmente el Cabildo se integra por 17 integrantes, entre la alcaldesa, Marina del Pilar Ávila, los regidores de Morena, sus aliados y la oposición.
Los partidos de oposición cuentan con seis votos; lo que hace suponer que la Presidenta Municipal y sus aliados sólo cuentan con once votos, de los doce necesarios para que este propuesta sea aprobada en Cabildo.
Los partidos de oposición en el Cabildo de Mexicali (PAN, PRI, PBC, PRD), realizaron un pacto para no endeudar más a Mexicali, por lo que este propuesta no pasará.
“Hechos bola”
Tras este controversial tema, la coordinadora de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Mexicali, la regidora, Eneyda Elvira Espinosa, envío poco después de medio día de hoy, la invitación para la reanudación de la Comisón, para evaluar el tema del refinanciamiento, para el próximo miércoles 26 de agosto del 2020, a las 17:00 horas..
Una hora después, la concejal envió vía digital, la cancelación de la Comisión.
Pero cerca de las 15:00 horas de hoy, la regidora nuevamente confirmaba la Comisión del próximo miércoles.