• 21 septiembre, 2022
  • No Comment
  • 386
  • 3 minutes read

Proponen diputadas crear Ley de Consulta Previa, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para BC

Proponen diputadas crear Ley de Consulta Previa, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para BC

-Pretenden garantizar el derecho de consulta previa y libre para los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, generando un ejercicio de igualdad para todos

-Las diputadas Diputadas Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez, inicialistas de la propuesta.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez del grupo parlamentario de MORENA, presentaron de manera conjunta iniciativa para crear la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para Baja California.

En su exposición de motivos la propuesta menciona que, como preámbulo de los derechos sobre las poblaciones indígenas, se tiene como referencia el convenio de la Organización Internacional del Trabajo, conocido como el Convenio sobre poblaciones indígenas y tribales de 1957, mediante el cual se decidió adoptar diversos posicionamientos relativos a la protección de las poblaciones indígenas y de otras poblaciones tribales y semitribales en los países independientes.

Menciona que existen poblaciones que no se hayan integradas aun a la colectividad nacional y cuya situación social, económica o cultural les impide beneficiarse plenamente de los derechos y oportunidades de que disfrutan otros sectores de la población entre ellos los derechos electorales.

Además, en la actualidad existen legislaciones de algunos Estados de la Republica, que ya cuentan con una normatividad que regula la consulta indígena, como Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y con la presente iniciativa Baja California sería el cuarto Estado en la República Mexicana en implementar una normatividad que regule la consulta de los pueblos originarios.
Bajo esa óptica, es que se pretende que exista una Ley que regule los lineamientos para llevar a cabo las consultas indígenas en la Entidad, como lo establecen los lineamientos internacionales y nacionales, para garantizar los derechos fundamentales en favor de las comunidades originarias de Baja California.

Lo anterior a fin de garantizar el derecho de consulta previa, libre, informada, participativa, de buena fe, con procedimientos culturalmente adecuados para los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, generando con eso un ejercicio de igualdad para todos, precisó.

La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXIV Legislatura para su respectivo análisis y posterior dictaminación.

Noticias

Exhorta Congreso BC al ayuntamiento de Mexicali a informar sobre patrullas ecológicas

Exhorta Congreso BC al ayuntamiento de Mexicali a informar sobre patrullas ecológicas

-La propuesta surge por solicitud de la estudiante de secundaria, Alexa Fernanda Miranda, preocupada por el…
Congreso de BC garantiza transparencia y protección de datos personales con nuevo marco legal

Congreso de BC garantiza transparencia y protección de datos personales con nuevo marco legal

Legisladores aprueban la creación de dos nuevas leyes que sustituyen el marco normativo anterior, a propuesta…
Solicita Dip. Maythé Méndez informe sobre avances en la implementación de reforma a la defensoría pública

Solicita Dip. Maythé Méndez informe sobre avances en la implementación de reforma a la defensoría pública

-Pide que se informe sobre la aplicación del decreto que amplía la defensa jurídica gratuita en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.