• 21 abril, 2022
  • No Comment
  • 739
  • 3 minutes read

Promueve Inmujer denunciar hostigamiento y acoso sexual

Promueve Inmujer denunciar hostigamiento y acoso sexual

-Los piropos, actos de asedio sexual, chistes, burlas o insinuaciones sin consentimiento o reciprocidad, son conductas de hostigamiento o acoso sexual.

 

Redacción/Columnaocho

 

Ensenada.- Continuando con la estrategia de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC), llevó a cabo la capacitación “Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual”.

La titular de INMUJER BC, Karla Pedrin Rembao, detalló que la plática fue impartida a personal docente de la facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) plantel Ensenada, para concientizar y crear una cultura de denuncia ante estos hechos.

La funcionaria estatal comentó que el hostigamiento sexual, es el ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral y/o escolar; se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva.

Por su parte, el acoso sexual, es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado indefenso y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

“Los piropos, actos de asedio sexual, chistes, burlas o insinuaciones sin consentimiento o reciprocidad, son conductas de hostigamiento o acoso sexual”, agregó Pedrin Rembao.

Si has vivido hostigamiento o acoso sexual, dale voz y denuncia todo aquello que atenta contra tu integridad comunicándote a las oficinas de INMUJER BC, donde se te asesorará sobre las vías de la denuncia.

Los teléfonos de atención en Mexicali son 686-558-6364, en Tijuana 664-608-0888, Ensenada 646-248-0873, San Quintín 616-165-1899, San Felipe 686-109-1653, Rosarito 686-309-2852 y Tecate 686-231-5872, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

Noticias

Promueve Gobierno de BC lenguaje incluyente en entornos laborales

Promueve Gobierno de BC lenguaje incluyente en entornos laborales

-Más de 80 personas del sector académico, público, empresarial y sociedad civil participaron en el webinar…
Fortalece Inmujer BC espacios seguros dentro de los centros de trabajo en el Gobierno de BC

Fortalece Inmujer BC espacios seguros dentro de los centros de trabajo en el Gobierno de BC

-Se ratificó el compromiso con las y los enlaces de género con la toma de protesta…
SSCBC e Inmujer consolidan esfuerzos para proteger a las mujeres en Baja California

SSCBC e Inmujer consolidan esfuerzos para proteger a las mujeres en Baja California

-Ambas instituciones firmaron un convenio en donde se amplían programas y proyectos en colaboración, a través…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.