• 23 septiembre, 2024
  • No Comment
  • 257
  • 4 minutes read

Promoveremos el turismo regenerativo en BC: Andrés Martínez Bremer

Promoveremos el turismo regenerativo en BC: Andrés Martínez Bremer

Este modelo, revitalizará la economía y transformará al sector en la región

Redacción/Columnaocho

 

Ensenada.- Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, destacó la importancia del turismo regenerativo como una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social en Baja California.

Esta estrategia, explicó, surge del diplomado realizado en Medellín sobre planeación estratégica, encabezado por la alcaldesa electa Claudia Agatón Muñiz y el alcalde en funciones Carlos Ibarra Aguiar, junto con empresarios y académicos de Ensenada.

El modelo que pretendemos impulsar en Ensenada, refirió, tiene como objetivo regenerar los ecosistemas y beneficiar directamente a las comunidades locales. “El turismo regenerativo va más allá de la sostenibilidad; busca mejorar la biodiversidad, revitalizar el patrimonio cultural y fortalecer las economías locales”, señaló.

A nivel global, dijo, el turismo regenerativo ha demostrado ser un éxito en varias regiones. En Colombia, proyectos como el del Hotel La Huerta en Calima, El Darién, han generado un incremento del 72% en la biodiversidad local gracias a la reforestación y el manejo sostenible del suelo, transformando áreas agrícolas degradadas en corredores biológicos que ahora albergan 172 especies de aves.

En las Islas Galápagos, Ecuador, más del 98% de su territorio se mantiene bajo estricta conservación, siendo un referente mundial en turismo regenerativo, informó.

Martínez Bremer subrayó que esta iniciativa para Baja California, particularmente en Ensenada, busca integrar prácticas regenerativas en áreas como el Valle de Guadalupe, en la antigua Ruta del Vino, en el Valle de Ojos Negros, etc, impulsando actividades como el ecoturismo y el agroturismo, que promueven la conservación del entorno natural y el desarrollo económico inclusivo.

Indicó que, según datos recientes, hasta el 67% de los viajeros internacionales prefieren destinos que promuevan la sostenibilidad, lo que refuerza el potencial de esta estrategia.

En América Latina, compartió, los destinos que implementan este modelo han visto un aumento en el interés de turistas dispuestos a pagar más por experiencias que promueven la sostenibilidad y el bienestar comunitario.

El líder hotelero informó que, hasta el 67% de los viajeros internacionales buscan destinos con prácticas regenerativas, lo que ha impulsado el desarrollo de infraestructuras turísticas responsables en países como Perú y Argentina.

Puntualizó que Baja California podría ser punta de lanza e integrar prácticas regenerativas en áreas estratégicas de Ensenada, impulsando este modelo, abriendo nuevos mercados y ampliando la cadena de valor turístico en el estado.

–00–

Noticias

Participa alcaldesa Claudia Agatón en la inauguración de la XXVI Feria Internacional del Libro de la UABC

Participa alcaldesa Claudia Agatón en la inauguración de la XXVI Feria Internacional del Libro de la…

-Del jueves 3 al domingo 6 de abril en la Ventana al Mar. Entrada libre. Redacción/Columnaocho…
Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

–Por segunda ocasión se realiza el evento cultural en estos municipios.   Redacción/Columnaocho Ensenada.- La Universidad…
Gran Carnaval de Ensenada 2025 rompe récord de asistencia con más de 240 mil visitantes

Gran Carnaval de Ensenada 2025 rompe récord de asistencia con más de 240 mil visitantes

Redacción/Columnaocho   Ensenada.– El Gran Carnaval de Ensenada 2025 cerró con broche de oro al recibir…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.