• 12 julio, 2019
  • No Comment
  • 358
  • 3 minutes read

Prevén contracción de la economía de México en 2019

Prevén contracción de la economía de México en 2019

Redacción/Columnaocho

La expectativa de crecimiento para México en este 2019 es menor de lo que se tenía previsto, advirtió Enrique Rovirosa Miramontes, ex presidente del Colegio de Economistas de Mexicali, quien dijo se estima en 1.4%.

Lo anterior lo declaró durante la sesión semanal del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, que preside la contadora pública certificada María Elena Douglas del Toro, donde hizo una revisión a las expectativas de crecimiento económico del país.

Rovirosa Miramontes señaló que la expectativa de crecimiento nacional se ubica en 1.4% y que para Baja California se redujo de una manera más seria, ya que a principio del año se pensaba que podría crecer por arriba del promedio del año pasado que fue de 2.3%.

“Pensamos que podíamos crecer entre 0.5%  y 1.5% adicional, es decir, que podríamos aumentar este año entre 2.8% y 3.8%, y ahorita ya no lo veo así; tal vez podamos crecer 1.8%, y en el mejor de los casos hasta 3.3%,  pero eso es ser muy optimista”, expuso.

El Contador comentó que por las cifras a la baja sí ha habido una contracción de la economía nacional y local, cuya estimación desde enero pasado ya era baja en cuanto al Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, sentenció que se avizoran riesgos en el horizonte como vulnerabilidad de inversión de las empresas corporativas, riesgo financiero por altos índices de deuda privada y políticas públicas erróneas, sobre todo en cuando a gasto público y comercio exterior.

En este contexto, dijo que el rango de probabilidad de una recesión estimado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos alcanzó 32.9% en julio, el más alto desde 2009.

“En julio, Estados Unidos cumplirá 22 meses de crecimiento económico ininterrumpidos, pero la historia nos dice que pronto habrá una recesión, pues 60% de los economistas consultados por Fortune pronostican que podría darse en la segunda mitad del 2020, y como sabemos lo que afecta al país vecino, termina afectando a México”, concluyó.

Noticias

Crisis en la movilidad turística, se reduce el número de visitantes por infraestructura deficiente: Humberto Valdés Romero

Crisis en la movilidad turística, se reduce el número de visitantes por infraestructura deficiente: Humberto Valdés…

-2023 comparado con 2019, sin mejoras significativas en infraestructura.   Redacción/Columnaocho   Ensenada, uno de los…
Celebra Armando Ayala acuerdo entre México y Estados Unidos

Celebra Armando Ayala acuerdo entre México y Estados Unidos

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- El senador Armando Ayala Robles celebró el acuerdo entre la Presidenta…
Recibe alcalde Ismael Burgueño a Secretaria de Turismo del Gobierno de México

Recibe alcalde Ismael Burgueño a Secretaria de Turismo del Gobierno de México

-Se refuerzan acciones para posicionar el Centro Histórico de Tijuana como un punto turístico de relevancia.…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.