• 9 enero, 2020
  • No Comment
  • 307
  • 3 minutes read

Presentan agenda binacional de eventos para este 2020 en el Centro Histórico de Mexicali

Presentan agenda binacional de eventos para este 2020 en el Centro Histórico de Mexicali

Fortalecerán lazos binacionales con las ciudades fronterizas más cercanas.

 

Redacción/Columnaocho

 

En rueda de prensa integrantes de la agrupación binacional Imperial- Mexicali, que encabeza el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali y el Condado del Valle Imperial, en coordinación con el Gobierno Municipal se presentó la agenda binacional de trabajo para el 2020, en temas que impactan a la franja fronteriza.

La Alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, explicó que la finalidad de esta agenda conjunta es fortalecer los lazos en temas de desarrollo económico, con las ciudades fronterizas más cercanas.

Al respecto Marina del Pilar, agregó que aunado a esto se buscará empatar acciones con la vecina ciudad de Calexico, ya que autoridades de este municipio también contemplan un proyecto similar al que impulsa actualmente el Ayuntamiento de Mexicali para la regeneración del Centro Histórico.

Mencionó que por medio de estas actividades se estará invitando a los vecinos de la ciudad hermana de Calexico, Valle Imperial y circunvecinas, a que participen en esta agenda anual que contemplan actividades artísticas, gastronómicas, culturales, entre otras.

Se anunció que la agenda dará inicio el próximo 25 de enero con el “Festival Año Nuevo Chino”, 1 febrero “Festival el tamal más grande”, 14 de marzo “Festival Aniversario de Mexicali” y 15 de marzo “Festival Guinness la 1 para mil”.

Durante el mes de abril, se realizará el “festival del marisco”, 16 de mayo “Festival de la cultura japonesa”, 20 de junio “Festival del Taco”, 18 de julio “Festival de la Cultura Cervecera”, 15 de agosto “Festival Clásico”.

19 de septiembre “Festival México en la piel”, 17 de octubre “Festival del Dátil”, 20 de octubre y 1 de noviembre “Festival de los Muertos”, 12 de noviembre “Festival Día de China” y finalmente el 5 de diciembre las actividades concluirán con “El paseo de Navidad”.

Finalmente, Marina del Pilar reiteró la invitación a todas las familias mexicalenses y ciudades fronterizas, a que se sumen a estas actividades que, con Corazón y Voluntad, tiene preparado el XXIII Ayuntamiento de Mexicali, para impulsar la economía de la región.

Noticias

Avanzan acciones para revitalizar y transformar el Centro Histórico de Tijuana

Avanzan acciones para revitalizar y transformar el Centro Histórico de Tijuana

-El Alcalde Ismael Burgueño asistió esta mañana a la presentación de fachadas y develación de las…
Consolidaremos la transformación de nuestro Centro Histórico: Norma Bustamante

Consolidaremos la transformación de nuestro Centro Histórico: Norma Bustamante

Redacción/Columnaocho Mexicali.- Nuestros mexicalenses merecen un Centro Histórico digno, proyecto que hemos avanzado y consolidaremos, afirmó…
Abrirá a finales de noviembre parte inferior del estacionamiento del Centro Histórico: Sidurt

Abrirá a finales de noviembre parte inferior del estacionamiento del Centro Histórico: Sidurt

* Autoridades de la Secretaria de Infraestructura informaron a las y los locatarios sobre los avances…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.