- 20 octubre, 2025
- No Comment
- 18
- 3 minutes read
Presenta Fiscalía Anticorrupción de Baja California más de 230 denuncias por desvío de recursos

Investigan más de mil millones de pesos en daños al erario; funcionarios estatales y municipales entre los implicados
Retomado de AFN Noticias
Tijuana.— Más de 231 servidores públicos del estado y del municipio de Tijuana enfrentan denuncias penales por presuntos actos de corrupción, informó Javier Salas Espinoza, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Baja California, al presentar un balance de resultados ante integrantes del Grupo 21.
Los casos acumulados desde 2023 involucran a 170 funcionarios del gobierno estatal y 61 del ámbito municipal, con monto total investigado superior a los mil millones de pesos, derivado principalmente de adjudicaciones directas ilegales, peculado y abuso de autoridad.
Del total de denuncias, 27 ya fueron judicializadas, mientras que nuevas audiencias de imputación están programadas en Tijuana y Mexicali los días 23 y 24 de octubre, y continuarán hasta enero de 2026, según el calendario procesal de la Fiscalía.
Entre los expedientes más relevantes, se destaca un caso en el que la intervención de la institución impidió un pago indebido de 900 millones de pesos, gestionado por un exfuncionario estatal. Este hecho, puntualizó Salas Espinoza, evidencia la importancia de la denuncia ciudadana y la actuación oportuna de las autoridades para evitar un daño mayor al patrimonio público.
Aunque hasta el momento solo se ha dictado una sentencia condenatoria, la Fiscalía mantiene procesos activos para recuperar los recursos desviados una vez que se obtengan resoluciones definitivas, proceso que —según el fiscal— podría prolongarse por la complejidad de los juicios.
“Nuestra labor no termina con la judicialización; perseguimos también la reparación del daño y la sanción a quienes traicionaron la confianza de la ciudadanía”, afirmó el titular del organismo.
Salas Espinoza informó además que el rezago en las carpetas de investigación se ha reducido a solo 5%, gracias al fortalecimiento interno y a un equipo operativo de 20 personas. Asimismo, anunció la apertura de una nueva sede en Ensenada, con el fin de ampliar la cobertura estatal y acercar la atención a la población.
Durante 2024, la Fiscalía Anticorrupción registró un incremento en las denuncias recibidas por parte de ciudadanos, sindicaturas municipales y órganos internos de control, lo que ha permitido fortalecer la investigación y consolidar los casos ante el Poder Judicial.
Finalmente, el fiscal reiteró que el compromiso de la institución es garantizar la rendición de cuentas y combatir la impunidad, para que cada peso desviado regrese al erario público y se restaure la confianza en las instituciones del Estado.