• 22 enero, 2020
  • No Comment
  • 451
  • 4 minutes read

Presenta diputada Claudia Agatón iniciativa de reforma al Código Penal

Presenta diputada Claudia Agatón iniciativa de reforma al Código Penal

Pretende que la violencia política en razón de género, sea considerada como un delito y se sancione

Redacción/Columnaocho

 La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz presentó ante el Pleno, una Iniciativa al Código Penal del Estado de Baja California, en materia de violencia política en razón de género.

Su pretensión es que las mujeres puedan expresar sus preferencias políticas, y tomar decisiones tanto en el ámbito privado como en el público, sin que medien actos de violencia sin sanción alguna.

Mencionó en su exposición de motivos que, uno de los grandes retos que el género femenino enfrenta día a día, se constriñe en el desempeño de actividades políticas. El contexto social, así como el panorama histórico de nuestro Estado, representan obstáculos para que una mujer pueda ejercer sus derechos políticos electorales a plenitud.

“Cierto es que, en esta materia, hoy se palpa un avance significativo; sin embargo, ello no es suficiente para dejar de actuar, y conformarnos con un escenario que, aun, no es completamente garantista para quienes decidimos ejercer nuestro derecho de participar en el universo democrático de nuestra sociedad”, agregó.

 

 

Resulta propicio que la violencia política por razón de género, -dijo- sea considerada como un delito, pues es una conducta que efectivamente lesiona un bien jurídico tutelado, y que, además, atenta gravemente contra los principios ético-sociales, jurídicos, políticos y económicos, elementos fundamentales de nuestra sociedad.

La legisladora consideró que en la medida que la participación política de la mujer incrementa, también lo hacen los actos u omisiones que encuadran como violaciones a sus derechos político-electorales.

Afirmó que es de conocimiento general que, tanto en redes sociales, spots publicitarios políticos, así como por medios de comunicación, la violencia política hacía las mujeres, y por ser mujeres, es transmitida.

Por ello, mencionó que a pesar de todas las acciones legislativas que se han implementado, aún no son suficientes para la reducción de estas conductas u omisiones, pues aun cuando ya han surgido diversas iniciativas para su tipificación, estas aun no alcanzan su plena materialización en la Entidad.

Finalmente puntualizó que, con el fin de combatir estas vulneraciones, la Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó en 2015 la “Declaración sobre la Violencia y el Acoso Políticos contra las Mujeres”; afirmándose que, para avanzar en la garantía de los derechos políticos de las mujeres, se debe legislar para tipificar la violencia política por razón de género.

Noticias

Reformas necesarias en vivienda y ordenamiento territorial, prioridades de la comisión: diputada Yohana Gilvaja

Reformas necesarias en vivienda y ordenamiento territorial, prioridades de la comisión: diputada Yohana Gilvaja

-El principal reto de la comisión es agilizar las reformas para que los desarrollos del gobierno…
“Apoyo las demandas por mejores precios a la cosecha triguera y trabajaré como diputado en la formación de un mejor precio”: Manuel Quintero

“Apoyo las demandas por mejores precios a la cosecha triguera y trabajaré como diputado en la…

– La expectativa de ingreso es superior a los 330 dólares por tonelada.   Redacción/Columnaocho  …
PT realiza un enérgico llamado para que alcaldesas de Tijuana y Mexicali cumplan con medidas cautelares interpuestas por el IEEBC

PT realiza un enérgico llamado para que alcaldesas de Tijuana y Mexicali cumplan con medidas cautelares…

Redacción/Columnaocho   Mexicali- En seguimiento a la decisión unánime de la Unidad de Quejas y Denuncias…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.