• 29 agosto, 2024
  • No Comment
  • 356
  • 3 minutes read

Presenta Dip. Yohana Gilvaja iniciativa para reforzar la seguridad de mujeres en vehículos de aplicación móvil

Presenta Dip. Yohana Gilvaja iniciativa para reforzar la seguridad de mujeres en vehículos de aplicación móvil

-Las empresas deberán comprobar que propietarios de vehículos y conductores no cuenten con antecedentes penales

-Corresponderá a la autoridad estatal implementar un sistema de emergencias en vehículos de alquiler, con alertas de desviaciones de ruta y botones de pánico en teléfonos

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Con el fin de salvaguardar la integridad de las mujeres usuarias de vehículos de aplicación móvil, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, presentó una iniciativa para establecer obligaciones y responsabilidades para las empresas de transporte por aplicaciones móviles, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y para los establecimientos nocturnos.

Para las empresas de redes de transporte la inicialista considera que deberán compartir en tiempo real la información sobre posibles desviaciones o demoras en el trayecto; integrar sus aplicaciones con los sistemas de C5 para atender las llamadas de auxilio de las mujeres; y recabar la carta de no antecedentes penales del propietario del vehículo y los conductores para poder prestar los servicios.

Con respecto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se debe asegurar que el Centro de Control tenga un sistema de seguimiento georreferenciado en tiempo real, para los vehículos de transporte que generen alertas por desvíos o retrasos.

También deberá implementar botones de pánico en las aplicaciones móviles y garantizar que las patrullas más cercanas respondan a las alertas en un plazo máximo de tres minutos.

Los restaurantes, bares, salones de fiestas y demás establecimientos nocturnos deben cumplir con las siguientes obligaciones para prevenir la violencia de género: evitar contratar personal con antecedentes penales por delitos relacionados con violencia contra mujeres; colaborar con las autoridades locales para prevenir la narcotización de mujeres a través de alimentos o bebidas; y notificar a la policía municipal si una mujer en estado de ebriedad intenta abordar un vehículo de transporte.

Dichos establecimientos tendrán responsabilidad solidaria por cualquier daño que puedan sufrir las mujeres, al incumplir con el deber de cuidado antes mencionado.

En vista de lo anterior Yohana Gilvaja solicitó incorporar estos aspectos en la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.

Noticias

Arresta Policía Municipal a presunto responsable de asalto con arma blanca

Arresta Policía Municipal a presunto responsable de asalto con arma blanca

Redacción/Columnaocho     Tijuana.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) aseguró al presunto…
SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Celebra Armando Ayala aprobación de reformas clave en materia de seguridad pública

Celebra Armando Ayala aprobación de reformas clave en materia de seguridad pública

Redacción/Columnaocho Ciudad de México.- El senador Armando Ayala Robles informó que el Senado de la República…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.