• 6 julio, 2022
  • No Comment
  • 296
  • 3 minutes read

Presenta Dip. Rodríguez propuesta para que se regule el uso medicinal del cannabis

Presenta Dip. Rodríguez propuesta para que se regule el uso medicinal del cannabis

-Se busca que el Congreso de la Unión reforme la Ley General de Salud para incluir la Cannabis y sus derivados en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

-Así se garantizaría que todos los pacientes que la requieran, puedan tener acceso a ella.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- A efecto de hacer accesible a los pacientes que requieran el uso medicinal del cannabis, la Diputada Presidenta de la Comisión de Salud de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, Dra. Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó una iniciativa a efecto de que dicha soberanía proponga al Congreso de la Unión, reformas a los artículos 28, 29 y 235 Bis, de la Ley General de Salud, para instituir que el Compendio Nacional de Insumos para la Salud, incluya el uso de medicamentos derivados del cannabis.

”Si bien es cierto que el 19 de junio de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto en materia del cannabis para uso médico, de investigación científica e industrial, que entró en vigor con fecha 20 de junio, no existe en nuestro Estado alguna droguería, farmacia o botica autorizada para suministrar al público medicamentos de cannabis. Sencillamente, un paciente que requiera de tal suministro no podrá conseguirlo” expuso la legisladora tijuanense.

Ante ello, Rodríguez Lorenzo argumentó que es necesario que el Compendio Nacional de la Secretaría de Salud debe incluir en su lista los medicamentos de cannabis y sus derivados para garantizar su existencia permanente y disponibilidad a la población que los requiera, en coordinación con las autoridades competentes.

De esta forma, argumentó la Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, se hará posible el acceso universal a todos los pacientes que médicamente requieran de este tipo de medicinas, sustentado en las prescripciones médicas respectivas por motivos del padecimiento que lo amerite.

“Aprobar esta reforma implicaría remover obstáculos en beneficios de pacientes que sufren de patologías como glaucoma, artritis reumatoide, VIH, Alzheimer, asma, cáncer, dolores crónicos de difícil control, enfermedad de Crohn, epilepsia, esclerosis múltiple, insomnio y Parkinson”, expresó la legisladora bajacaliforniana.

Asimismo, recordó que de concretarse dicha propuesta se garantizará una política de salud real, que permita el acceso a este tipo de medicamentos a la población con enfermedades graves o delicadas.

Por último concluyó que no hacerlo, implicaría continuar con una política restrictiva y que solo tendrán acceso a esta medicina, la población con recursos económicos altos y en zonas delimitadas del país.

Noticias

Presenta Armando Ayala Robles iniciativa para declarar el “Día Nacional de la Oración por la Paz y el Bienestar Social”

Presenta Armando Ayala Robles iniciativa para declarar el “Día Nacional de la Oración por la Paz…

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- El senador Armando Ayala Robles presentó una iniciativa para declarar el…
Presenta Armando Ayala iniciativas para el cuidado del agua

Presenta Armando Ayala iniciativas para el cuidado del agua

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado…
Presenta fiscal general, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez resultados de investigaciones por homicidio

Presenta fiscal general, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez resultados de investigaciones por homicidio

⁠-Informó la captura de otro implicado en los homicidios de padre e hijo en el exterior…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.