• 15 diciembre, 2022
  • No Comment
  • 300
  • 4 minutes read

Prepara CESPM obra de emisores a presión para el sistema de alcantarillado sanitario de Mexicali

Prepara CESPM obra de emisores a presión para el sistema de alcantarillado sanitario de Mexicali

-Se realizará una inversión conjunta entre Estados Unidos a través del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF), CONAGUA y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, que supera los 115 millones de pesos.

 

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), continúa con la fase de mejoras en el sistema sanitario de la ciudad, con el arranque de los trabajos de reposición de los emisores a presión del sistema de drenaje que beneficiará a aproximadamente 753 mil habitantes.

Los emisores son el conducto que reciben las aguas de uno o más colectores en su trayecto y su función es conducir las aguas negras a la planta de tratamiento.

“Cuando la topografía no permite que el emisor sea a gravedad, en parte o en su totalidad, será necesario recurrir a un emisor a presión, como es en este caso”, explicó el director de CESPM, Armando Carrazco López.

El objetivo de dicho proyecto es llevar a cabo el reemplazo de dispositivos dañados como válvulas de seccionamiento, válvulas de admisión y expulsión de aire y aditamentos de conexión, a fin de asegurar la eficiente recolección de aguas residuales.

El proyecto de rehabilitación comprende los emisores de las Plantas de Bombeo de Aguas Residuales número 1, 3, 4, 6 y 7 respectivamente, mismas que conducen las aguas residuales a las Plantas de Tratamiento de Las Arenitas y La Zaragoza.

Estas acciones tienen como objetivo evitar la concentración de gases que podrían provocar la corrosión de las líneas de emisores, además prevenir el vertido de aguas residuales crudas al Río Nuevo, mantener las zonas urbanas libres de derrames de aguas residuales y con ello evitar problemas de salud pública.

El costo total del proyecto es de 115 millones de pesos, con la participación del NADBank que otorga recursos no reembolsables equivalentes al 50 por ciento del costo total estimado, del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronterizo (BEIF) que opera con recursos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Dichos fondos se empatarán con recursos federales del Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Gobierno del Estado de Baja California por conducto de CESPM, que equivalen al otro 50 por ciento del costo total del proyecto.

Noticias

Promueve CESPM conciencia ambiental en la UABC

Promueve CESPM conciencia ambiental en la UABC

-El director del organismo, Armando Carrazco López, ofreció una charla en la Facultad de Ciencias Humanas…
Realiza CESPM trabajos de monitoreo de cloro residual en la ciudad de Mexicali, el Valle y San Felipe

Realiza CESPM trabajos de monitoreo de cloro residual en la ciudad de Mexicali, el Valle y…

-Durante la jornada, se llevó a cabo un muestreo de cloro residual en la calle Mezquite,…
CESPM refuerza la cultura del agua en el sector empresarial

CESPM refuerza la cultura del agua en el sector empresarial

-La encargada del programa, Casandra Sing, dirigió la charla, acompañada por Alma Judith Dueñas Rodríguez y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.