• 24 octubre, 2022
  • No Comment
  • 316
  • 4 minutes read

Por primera vez mujeres en Cereso cuentan con jornada preventiva de cáncer de mama

Por primera vez mujeres en Cereso cuentan con jornada preventiva de cáncer de mama

-Por primera vez en la historia del Centro de Reinserción Social llevan servicio de mastografía especialmente para las mujeres privadas de la libertad

-Garantiza Medina Amarillas la atención de Salud con enfoque de género e inclusión

 

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- En el marco de las actividades del “mes rosa” de la lucha contra el cáncer de mama, se refrendó el compromiso de llevar servicios de salud a los sectores más vulnerables, con un enfoque de género e inclusión social, en esta ocasión en una jornada especialmente realizada para las mujeres privadas de la libertad.

Este lunes en el Centro de Reinserción Social de Mexicali (CERESO), fue colocado un mastógrafo móvil, equipado con todo lo necesario para consulta médica y detección oportuna del cáncer de seno, informó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, en coordinación con la Comisionada Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez.

Además de este servicio para 60 mujeres en edad de riesgo, se llevó un módulo de vacunación contra la influenza estacional, para proteger a las mujeres internas, así como a las custodias del centro penitenciario.

“Esto es histórico porque por primera vez entramos a este espacio con tecnología y personal especializado para las mujeres que aquí residen, además de compartirles un mensaje preventivo que aliente al autocuidado de la salud, siempre con la inclusión y el corazón por delante, como nos lo ha instruido la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, destacó el funcionario estatal.

Por su parte, la comisionada del CESISPE, resaltó la importancia de prevenir y detectar de manera oportuna el cáncer de mama al practicar el estudio de mastografía a mujeres privadas de la libertad, así como a mujeres de población general. “Una semana o un mes pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, enfatizó.

Agregó que el servicio de mastografías gratuitas se brindará a mujeres privadas de la libertad, personal de Fuerza y Custodia, administrativas y todo el personal en general del Sistema Penitenciario de todo el estado.

En representación de sus compañeras, una de las mujeres internas en el CERESO agradeció el acceso a la prevención y la salud, reconociendo que ante este importante tema ya no se sienten discriminadas, e invitó a los bajacalifornianos a continuar apoyando a las pacientes de cáncer de mama, así como a las autoridades a seguir promoviendo estas jornadas.

Medina Amarillas entregó vales de mastografía para el personal del centro penitenciario, reiterando el llamado a las mujeres y hombres a acudir a consulta médica y especialmente a la población de 40 a 69 años a realizar la mastografía periódicamente.

Además del secretario de Salud y la Comisionada del Sistema Estatal Penitenciario estuvieron presentes; Miriam Elizabeth Cano Núñez, secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género; Melba Adriana Olvera Rodríguez, subsecretaria de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California y Carlos Humberto Inzunza González, director del Centro Penitenciario de Mexicali.

Noticias

Comparten experiencia fraterna mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario Mexicali

Comparten experiencia fraterna mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario Mexicali

-Mediante la actividad denominada “Familia sustituta”, a cargo de la Fundación “Etapas de Amor”, mujeres internas…
Concluyen cuatrimestre de estudios de licenciatura personas  privadas de la libertad del centro penitenciario de Mexicali

Concluyen cuatrimestre de estudios de licenciatura personas privadas de la libertad del centro penitenciario de Mexicali

-Luego de una pausa vacacional por las festividades decembrinas, iniciarán estudios en enero de 2024.  …
Realiza con éxito la SMADS Expo Ambiente 2023

Realiza con éxito la SMADS Expo Ambiente 2023

*El evento regresó después de 4 años y más de 50 estaciones interactivas de protección al…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.