• 2 julio, 2020
  • No Comment
  • 241
  • 7 minutes read

“Para darles placas de taxis, no tratamos con caciques, ni líderes, si no con las personas”, reitera el gobernador Jaime Bonilla Valdez a chóferes solicitantes

“Para darles placas de taxis, no tratamos con caciques, ni líderes, si no con las personas”, reitera el gobernador Jaime Bonilla Valdez a chóferes solicitantes

El Gobernador aclaró que el Gobierno del Estado no interviene en asuntos de sindicatos o asociaciones de taxistas, pero tampoco aceptará gestiones de “representantes” que cobran “cuotas”.

 

 Redacción/Columnaocho

 

Tijuana.-El gobernador Jaime Bonilla Valdez refrendó su apoyo  al grupo de mujeres que integran el proyecto de “Taxis Rosas”, con el compromiso de tratar los asuntos directamente con ellas y no con líderes o grupos que cobran cuotas y las intentan representar a cambio de un beneficio.

 

El mandatario estatal reiteró que en aras de acabar con el caciquismo se creó el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), con el objetivo claro de regular el transporte en el Estado y acabar con los abusos en la expedición de permisos.

 

Bonilla Valdez recordó que el pasado 23 de marzo se recibió una lista con los nombres de las personas que conformaban este grupo y que con base a este padrón se ha avanzado en el tema para otorgarles un total de 115 permisos para circular, siempre y cuando cumplan con la documentación requerida, entre ella, que no cuenten con antecedentes penales y la licencia de conducir vigente (sin considerar la experiencia que tengan en el volante).

 

“Les dijimos que por la serie de abusos que, por tanto tiempo han experimentado las mujeres ante autoridades de gobierno, se les iba a dar una oportunidad (a este grupo), que pagaran la mitad (del costo reglamentario de sus placas), porque sabemos que han batallado; y creo que eso se está respetando, lo que no podemos hacer es cambiar los nombres de la lista definida, no pueden ser reemplazados y en eso estuvimos de acuerdo”, resaltó Bonilla Valdez.

 

Cabe recordar que el pasado 8 de abril, en las instalaciones del IMOS ubicadas en el Consorcio Tecnológico CONACYT, el gobernador del Estado hizo entrega simbólica de 54 permisos de circulación, de los cuales 34 fueron para el proyecto de “Taxis Rosas” de Tijuana y 20 para la ruta de Playas de Rosarito.

 

El gobernador Bonilla Valdez expresó durante la reunión con las mujeres taxistas, que “en Baja California hay piso parejo para todos y esta administración no reconoce a los líderes mezquinos que han explotado y limitado el derecho de tener una placa”.

 

En este marco, el jefe del Ejecutivo también atendió a un grupo de choferes de Mexicali, que forman parte de la asociación “Solo por Amor”, que hace labor social y coadyuva en traslados de las personas en situación vulnerable a diversos sitios.

 

Ellos argumentaron que fueron a las instalaciones del IMOS a entregar su documentación, pero que solo les pidieron “anotarse en una lista”, sin que les recibieran los papeles.

 

Por ello, el mandatario estatal giró instrucciones al director del IMOS, Rafael Echegollén Cruz,  a efecto de que les reciba de manera inmediata la información y documentos de quienes soliciten permisos en iguales condiciones, sin intermediarios, ni líderes, ni caciques; de tal forma que puedan agilizar los procesos y no esperar hasta depurar el padrón total de “taxis piratas”.

 

También se comprometió a despachar cada viernes en las instalaciones de dicho institutito, empezando mañana viernes 3 de julio. “Ustedes necesitan trabajar y personalmente estaré (este viernes) en el IMOS, para comprobar que les reciben sus documentos”, acotó.

 

Finalmente, el gobernador Bonilla Valdez aclaró que el Gobierno de Baja California no interviene en asuntos de sindicatos o asociaciones de taxistas, pero tampoco aceptará gestiones de “representantes” que cobran “cuotas”.

 

Acompañaron al gobernador en este encuentro, el secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano; el director de IMOS, Rafael Echegollén Cruz; la secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Alma Sarahí Arellano Rosas, así como el coordinador estatal de Delegaciones del IMOS en la Zona Metropolitana, Alejandro Flores Navarro.

Noticias

Concreta gobernadora Marina del Pilar opciones recreativas para la convivencia familiar en Parque Esperanto

Concreta gobernadora Marina del Pilar opciones recreativas para la convivencia familiar en Parque Esperanto

-La mandataria anunció la carrera “Corre de Amarillo” organizada por el Patronato del Hospital General de…
Exhorta SAT BC a realizar el refrendo de la tarjeta de circulación de vehículos modelo 2015 y años anteriores

Exhorta SAT BC a realizar el refrendo de la tarjeta de circulación de vehículos modelo 2015…

-Fecha límite para realizar el refrendo sin que se generen cargos extraordinarios: 30 de junio de…
Fortalece gobierno de Marina del Pilar la formación de talento en semiconductores

Fortalece gobierno de Marina del Pilar la formación de talento en semiconductores

-En 2025 se destinarán más de 1 millón de pesos para capacitar y formar técnicos especializados.…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.