• 13 agosto, 2019
  • No Comment
  • 279
  • 3 minutes read

Paga Gobierno Federal a primera viuda de ex brasero compensación por recursos retenidos: ARU

Paga Gobierno Federal a primera viuda de ex brasero compensación por recursos retenidos: ARU

A nivel nacional este fondo contempla 177 Millones de Pesos y a Baja California corresponde 1 millón  188 mil pesos

Redacción/Columnaocho

Tijuana.- Lupita Ávila,  fue la primera  viuda de ex un bracero, que  acudió  a las oficinas de Bienestar Social  a  realizar su trámite para cobrar el Fondo Económico Social, para ex trabajadores migrantes.

Esto, luego de que en conferencia de prensa   el delegado de Programas Federales del Gobierno de la República, Alejandro Ruiz Uribe, anunciara ante los medios de comunicación, que dicho fondo consiste en una retribución  de 38 mil pesos en una sola exhibición.

Explicó  que este apoyo  que instruye el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  es la segunda etapa e  incluye  a  los braceros mexicanos que trabajaron en  los Estados Unidos en las vías del ferrocarril y diferentes campos agrícolas, principalmente en California, desde los años cuarenta.

Informó que de  haber fallecido los titulares, el programa  beneficiará a las viudas o hijos que fueron empadronados,  que se les auxiliara  para que puedan  entregar la documentación comprobatoria de parentesco.

Este fondo a nivel nacional  es de 177 millones de pesos y ha Baja California, le corresponden  1 millón 188 mil pesos.

Alejandro Ruiz Uribe, solicitó  el apoyo de los medios de comunicación para difundir este programa federal que contribuye a  retribuir  una parte  del  dinero que ahorraron  nuestros ex braceros   y que   anteriores gobiernos   nunca  se los regresaron.

En Tijuana  aparecieron  en la lista de beneficiarios los señores: J Jesús Bobadilla Madrigal, Consuelo Vargas Flores, Guadalupe Ávila Córdova, María de los Ángeles Flores Rosales, María Julieta Barrientos Martínez,  María Antonieta  Beltrán Inclán y María Simona Sánchez Pérez.

Por su parte, Gilberto Herrera Solórzano,  delegado Regional en Tijuana de Programas Integrales de Desarrollo, expreso  que  las  personas beneficiarias podrán acudir  a las instalaciones de las oficinas de Bienestar social  federal ubicadas, sobre calle José Clemente Orozco 2393 y Paseo de los Héroes en Zona Rio.

Así mismo hizo un llamado para que  ex braceros que no aparecieron en las listas, acudan a las mesas  que próximamente se  instalaran en las oficinas de bienestar social, a fin de que sean incluidos.

Por último, el delegado de Programas  del  Gobierno de la República, Alejandro Ruiz Uribe  informó que los listados de los ex braceros  (as) beneficiados serán publicados en los cinco municipios en la entidad  e instruyo  a las  áreas  responsables  a redoblar esfuerzos para localizarlos  y que  reciban este recurso económico.

Noticias

Actualización del Atlas Municipal de Riesgos un avance significativo para el XXV Ayuntamiento de Tijuana

Actualización del Atlas Municipal de Riesgos un avance significativo para el XXV Ayuntamiento de Tijuana

Una prevención efectiva es la mejor estrategia de Protección Civil.   Redacción/Columnaocho   Tijuana.- Con el…
Amplía servicio Poder Judicial en Tijuana con un Cecofam y un módulo de Ceja

Amplía servicio Poder Judicial en Tijuana con un Cecofam y un módulo de Ceja

-Es el primer Centro de Convivencia Familiar en esa ciudad con el fin de tener un…
Atiende presidente municipal Ismael Burgueño a ciudadanos afectados por el incendio en Cumbres del Rubí

Atiende presidente municipal Ismael Burgueño a ciudadanos afectados por el incendio en Cumbres del Rubí

-Desde el primer momento del siniestro, el Alcalde instruyó a que, a través de las diversas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.