• 9 julio, 2020
  • No Comment
  • 283
  • 4 minutes read

Ofrece Facultad de Ciencias de la Salud atención psicomédica gratuita

Ofrece Facultad de Ciencias de la Salud atención psicomédica gratuita

Está a disposición de los habitantes de todo el estado la línea telefónica 664-866-64-52. Es atendida de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 15:00 horas.

Redacción/Columnaocho

 

Valle de las Palmas.- Atención psicológica y orientación médica gratuita a distancia ante la emergencia sanitaria por COVID-19, ofrece el programa Psicomedicina, que implementó la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (Facisalud) Unidad Valle de las Palmas, en conjunto con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación del Estado de Baja California.

Se ha puesto a disposición la línea telefónica 664-866-64-52, donde personal médico y psicólogos atienden de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. La doctora Ana Gabriela Magallanes Rodríguez, directora de la Facisalud, comentó que el servicio está disponible para los habitantes de cualquier municipio o poblado de Baja California.

Informó además que durante el mes de julio -aun cuando es periodo vacacional para la UABC-, se continuará llevando a cabo este programa en beneficio de la comunidad bajacaliforniana, ante el impacto que ha tenido la emergencia sanitaria en la salud mental y física de la población.

“Contamos con un equipo de voluntarios conformado por 14 estudiantes de psicología capacitados para brindar apoyo psicológico a través de la línea telefónica. Son supervisados por cuatro psicólogos expertos, pertenecientes a la planta docente de la Facisalud. También participan tres pasantes de Medicina que colaboran de forma interdicisplinaria atendiendo a la comunidad que solicita el servicio”, manifestó la doctora Magallanes Rodríguez.

Expuso que atienden a usuarios de todas las edades y género, que principalmente manifiestan ansiedad ya sea por desconocimiento o falta de información. “En el caso de Facisalud tenemos la ventaja de ofrecer una atención integral porque contamos con el especialista en Medicina y en Psicología”.

 

Además de la doctora Magallanes Rodríguez colaboran la maestra Rosalba Rosales Bonilla, responsable Programa Salud Mental de Facisalud, la doctora Lucía Alejandra Pérez Mejía de la Secretaría de Salud y la licenciada Ana Claudia Coutigno de la Secretaría de Educación.

“La colaboración interinstitucional es una de las acciones que emprende regularmente la UABC para acercar mayores servicios a la población. En este tiempo de contingencia mundial, sumar esfuerzos del área de la salud y la educación por medio de la tecnología para que la comunidad reciba la orientación profesional pertinente en el cuidado de su salud física y mental, representa el ejercicio de todos los valores que nos caracterizan como cimarrones, pues la participación de todos los estudiantes es de manera voluntaria”, puntualizó la directora de la Facisalud.

Noticias

Mañana suspende UABC clases en Campus Tijuana y Ensenada

Mañana suspende UABC clases en Campus Tijuana y Ensenada

  Se pide a la comunidad universitaria estar atenta a próximos comunicados.   Redacción/Columnaocho   Tijuana.- A…
Fiesta en el Norte: un concierto para disfrutar y aprender

Fiesta en el Norte: un concierto para disfrutar y aprender

-La cita es el domingo 16 de febrero en la explanada de Vicerrectoría del Campus Mexicali,…
UABC e ISSSTECALI refuerzan su compromiso con la educación, la ciencia y la salud

UABC e ISSSTECALI refuerzan su compromiso con la educación, la ciencia y la salud

-Las instituciones firmaron un convenio de colaboración para establecer acuerdos específicos de trabajo, investigación y prácticas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.