• 9 octubre, 2022
  • No Comment
  • 535
  • 4 minutes read

Oferta UABC Diplomado en Transparencia y Acceso a la Información Pública

Oferta UABC Diplomado en Transparencia y Acceso a la Información Pública

-La fecha límite para inscribirse será el viernes 14 de octubre de 2022. Se impartirá en modalidad a distancia. Las clases inician el próximo 18 de octubre.

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- La UABC oferta la primera edición del Diplomado en Transparencia y Acceso a la Información Pública, a través de la Facultad de Derecho Mexicali y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California. Se llevará a cabo de manera virtual del 18 de octubre de 2022 y culminará el 14 de marzo de 2023.

Algunos de los módulos que abarca son: Marco teórico y conceptual del DAI; Derecho al acceso de información en el ámbito nacional e internacional; Responsables en materia de transparencia y acceso a la información; Información clasificada; Derecho digital; Plan Nacional DAI, PROTAI y PRONADATOS; Archivos y su importancia en el ejercicio del DAI; Rendición de cuentas y su vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción, entre otros.

Como instructores participarán diversas personalidades expertas en la materia y funcionarios integrantes de diversos institutos de transparencia, entre ellos: el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Datos Personales del Estado de Baja California Sur; la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, Comisión de Transparencia, Acceso a la Información del Estado de Nuevo León , el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).

Sera impartido a través de la modalidad a distancia, utilizando las plataformas digitales de Blackboard Collaborate UABC y Zoom; la primera permite el acceso a un aula virtual con los contenidos temáticos de los módulos y material de apoyo, mientras que la segunda se utilizará únicamente para la exposición en tiempo real de los instructores, lo que permitirá grabar la clase para posteriormente cargarse a la plataforma de Blackboard. Cabe señalar, que ambas plataformas cuentan con aplicaciones móviles, para una ágil y fácil conexión.

Las clases están programadas los días martes y jueves de cada mes en horario de 18:30 a 20:30 horas (zona horaria de la Ciudad de México). Tendrá un periodo vacacional del 9 de diciembre de 2022 al 9 de enero de 2023 y los días inhábiles de acuerdo al calendario escolar de la UABC.

El costo del Diplomado en Transparencia y Acceso a la Información Pública es de 4,000 pesos, más 13.92 pesos de comisión bancaria, el pago se realiza en una sola exhibición. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página de UNISER: http://sistema.educacion-continua.com.mx. La fecha límite para inscribirse será el viernes 14 de octubre de 2022. Para mayor información, solicitarla en el correo electrónico: staip@uabc.edu.mx o al número telefónico (686) 551 8232 extensión 33090.

Noticias

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo Técnico DELFÍN

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo…

-Se abordaron temas estratégicos como la evaluación internacional, alianzas institucionales y la organización del próximo Congreso…
UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

-Gracias a la implementación de tecnología blockchain, la universidad emite microcredenciales con validez internacional.   Redacción/Columnaocho…
Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil visitas

Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil…

-Por segunda ocasión se realizó en cuatro sedes: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.   Redacción/Columnaocho Mexicali.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.