• 24 noviembre, 2020
  • No Comment
  • 251
  • 3 minutes read

Nueva ley de Infonavit e Issste de beneficio directo a trabajadores: Senadora Nancy Sánchez Arredondo

Nueva ley de Infonavit e Issste de beneficio directo a trabajadores: Senadora Nancy Sánchez Arredondo

Los derechohabientes podrán adquirir su vivienda o terreno de manera directa y autoconstruir, reduciendo la corrupción y eliminando intermediarios.

 

Redacción/Columnaocho

 

Ciudad de México.- Miles de trabajadores bajacalifornianos se verán beneficiados con las reformas a la Ley de Infonavit e Issste aprobadas recientemente por la Cámara de Diputados y que en los próximos días se estará votando, seguramente por mayoría, en la Cámara Alta, señaló la Senadora Nancy Sánchez Arredondo.

“Creo que nadie puede dejar de reconocer los aciertos de esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual acabará con favoritismos, con los intermediarios, que dejó miles de fraccionamientos abandonados, que no está exenta de corrupción, lo que terminó por hacer viviendas reducidas, hacinadas y alejadas de la mancha urbana, afectando directamente al bolsillo de los derechohabientes”, dijo.

La legisladora recordó que en Baja California existen alrededor de 40 mil viviendas abandonadas, por lo que resulta lamentable ver tantos fraccionamientos construidos, gracias a la corrupción, durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, convertidos en gigantescos cementerios, con fauna nociva y que son espacios de reunión de delincuentes, mientras miles de familias no tienen acceso a una casa y ni siquiera a un terreno.

La nueva Ley de Infonavit e Issste fue aprobada el pasado 19 de noviembre por mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y será revisada, analizada y seguramente votada a favor en la Cámara de Senadores donde el consenso entre los diversos grupos parlamentarios es positivo.

La Senadora Sánchez Arredondo dijo que, entre sus beneficios, la citada ley permitirá que los trabajadores puedan acceder directo a créditos, sin intermediarios, créditos para la compra de terrenos, autoconstrucción, remodelación, reparación y ampliación, refinanciamiento de créditos.

La Ley, agregó, permite a los trabajadores elegir entre tener una casa o un terreno, dejando de lado la obligación de comprar vivienda al interior de una unidad habitacional o fraccionamientos que, en muchas de las ocasiones, dejan obras inconclusas o mal hechas, alejadas de las manchas urbanas, transporte público y de escuelas en perjuicio de los derechohabientes.

“Es un gran acierto que sin duda alguna la mayoría de los senadores vamos a aprobar. En lo personal estamos a favor porque en Baja California tenemos, por un lado, el grave problema de miles de casas abandonadas y por el otro, miles de trabajadores y sus familias que necesitan un

Noticias

Con nueva Ley, estado mexicano está obligado a garantizar trato digno y cuidad de los animales: Armando Ayala

Con nueva Ley, estado mexicano está obligado a garantizar trato digno y cuidad de los animales:…

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- El Senador Armando Ayala Robles informó que el Senado de la…
Suspensiones de amparo violan el Estado de Derecho y la imparcialidad del Poder Judicial: Dip. Nancy Sánchez Arredondo

Suspensiones de amparo violan el Estado de Derecho y la imparcialidad del Poder Judicial: Dip. Nancy…

-Preocupa la actuación sesgada del Poder Judicial, lo que genera inquietud sobre la imparcialidad en las…
Aprobamos reforma histórica en materia energética y recuperamos los trenes de pasajeros: Julieta Ramírez

Aprobamos reforma histórica en materia energética y recuperamos los trenes de pasajeros: Julieta Ramírez

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- La senadora Julieta Ramírez votó a favor de la reforma energética…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.