• 21 marzo, 2024
  • No Comment
  • 967
  • 4 minutes read

Morena va por un sistema de justicia integral “muy nuestro”: Nancy Sánchez

Morena va por un sistema de justicia integral “muy nuestro”: Nancy Sánchez

-Nuestra cercanía con Estados Unidos exige que tengamos un sistema especial; ha quedado demostrado que el actual no ha funcionado.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Por su ubicación geográfica y las condiciones especiales de tener como frontera a Estados Unidos, nuestro país debe diseñar un modelo de justicia especial, integral y muy nuestro, porque el actual simplemente no funciona, consideró la candidata de Morena a la diputación federal por el distrito 02-Mexicali, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo.

En entrevista, la actual Senadora de la República aclaró que si bien la reforma judicial que envió el Ejecutivo es muy avanzada por su sentido social, la que plantea la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, va más alla de la elección de jueces, magistrados y ministros.

“Se trata de una reforma integral que incluye no solo al Poder Judicial, sino que va más allá e incluye revisar y reformar a fondo el funcionamiento de las Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales y las defensorías de oficio, tanto ministerios públicos como las mismas corporaciones policiacas, para que realmente sirvan al pueblo”, dijo.

Sánchez Arredondo indicó que muchos países han buscando la forma de ser eficientes en la impartición de justicia, pero ese modelo no existe en ninguna parte del mundo.

Nuestra condicion, dijo, es diferente a los del resto del mundo porque nadie tiene al país mas rico a un lado, ni al mas adicto y ni al que provee de armas a los grupos del crimen organizado. Nadie tiene estas circunstancias. México las vive y por lo tanto, tenemos que trabajar en construir un modelo de justicia especial.

“El sistema que tenemos, definitivamente no funciona”, puntualizó.

Con respecto a la renovación de funcionarios judiciales, la candidata a la diputación federal por el Distrito 02 aclaró que los jueces, magistrados y ministros no llegarán directo al puesto, sino que tendrán que pasar por varios filtros, evaluando sus capacidades y vocación social.

En el esquema propuesto por los asesores de la candidata Claudia Sheinbaum se indica que el Ejecutivo propondrá 10 candidatos, el Senado otros 10 y la Cámara de Diputados, 10 más. Tras una revisión de perfiles y requisitos, los aspirantes harían campaña y se presentarían a elecciones en un proceso regulado por el INE. El mismo sistema se aplicaría para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Consejo de la Judicatura Federal.

Las personas que participen tendrán que cubrir un perfil de idoneidad y capacidad comprobada y cuando se refieren al proceso de selección popular, esto tiene que ver con el compromisos social que ellos, los aspirantes, puedan mostrar para que no veamos casos como el del juez del Estado de México que, en un absurdo jurídico, liberó al abusador de una niña, subrayó.

Noticias

Presenta el Regidor César Castro Ponce propuesta para crear oficial y jurídicamente la Unidad de Búsqueda de Personas de la DSPM

Presenta el Regidor César Castro Ponce propuesta para crear oficial y jurídicamente la Unidad de Búsqueda…

-El objetivo es establecer en el marco jurídico municipal, a quien corresponde este tipo de funciones…
Regidora Suhey Rocha Corrales presenta propuesta para instalar módulos de atención ciudadana en Palacio Municipal

Regidora Suhey Rocha Corrales presenta propuesta para instalar módulos de atención ciudadana en Palacio Municipal

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y acercar los servicios municipales…
Coloca encuesta a Morena con el 44.9% de preferencias rumbo al 2027 para la gubernatura

Coloca encuesta a Morena con el 44.9% de preferencias rumbo al 2027 para la gubernatura

– Si la elección fuera actualmente Redacción/Columnaocho Baja California- Según la más reciente encuesta Rumbo al…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.