• 9 diciembre, 2024
  • No Comment
  • 203
  • 3 minutes read

Millonaria inversión para mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en 2025

Millonaria inversión para mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en 2025

– Armando Carrazco López compareció en el Congreso del Estado ante la comisión de hacienda y presupuesto.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Armando Carrazco López, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), anunció una inversión histórica de $337.3 millones de pesos para mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial en los municipios de Mexicali y San Felipe. Estas obras, previstas para 2025, beneficiarán a 697,000 habitantes mediante proyectos de ampliación, rehabilitación y suministro.

La inversión se dividirá en tres áreas clave. Para agua potable, se destinarán $209.4 millones de pesos, lo que impactará a 674,000 habitantes con mejoras en infraestructura de distribución y abastecimiento. En el caso de alcantarillado y saneamiento, se invertirán $86.8 millones de pesos, beneficiando a 687,000 personas. Finalmente, el alcantarillado pluvial recibirá $41.1 millones de pesos, dirigidos a 10,000 habitantes de zonas específicas.

Actualmente, la cobertura de agua potable en Mexicali y San Felipe alcanza niveles destacados. En Mexicali, el servicio llega al 98.44% de la población, es decir, 1,243,000 habitantes, mientras que en San Felipe cubre al 94.76%, beneficiando a 23,428 personas.

Durante la comparecencia ante con legisladores, Carrazco López resolvió dudas relacionadas con la infraestructura, el suministro y los servicios en la ciudad, el valle de Mexicali y San Felipe. Además, destacó los esfuerzos en la cultura del agua y la concientización en instituciones educativas y comunidades. También subrayó el apoyo a personas en condiciones vulnerables: “Ahora mismo tenemos más de 30,000 usuarios beneficiados entre jubilados y personas vulnerables, quienes cuentan con la exención de pago hasta 30 metros cúbicos de agua”.

La infraestructura de CESPM incluye 31 plantas potabilizadoras: tres en Mexicali, 27 en el Valle de Mexicali y un sistema de agua potable en San Felipe, con una capacidad total de tratamiento de 6,666 litros por segundo (l/s), donde Mexicali aporta 5,550 l/s y San Felipe 180 l/s. La red de distribución cubre 140 localidades y abarca más de 8,400 kilómetros de tuberías entre agua potable y alcantarillado sanitario.

Entre los retos principales para 2025 se encuentra el mantenimiento preventivo y correctivo de las plantas potabilizadoras, de tratamiento de aguas residuales y de la red de tuberías. Asimismo, se buscará atender eficazmente solicitudes y emergencias en 10 zonas comerciales, y continuar maximizando el aprovechamiento de aguas residuales tratadas.

El Programa de Agua Limpia seguirá apoyando a comunidades con sistemas independientes mediante insumos como cloro a bajo costo y asesorías gratuitas en el manejo y mantenimiento de equipos de cloración. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con un servicio de calidad, sostenible y enfocado en mejorar la calidad de vida de los habitantes, impulsando el desarrollo regional.

Noticias

Presenta Armando Ayala Robles iniciativa para declarar el “Día Nacional de la Oración por la Paz y el Bienestar Social”

Presenta Armando Ayala Robles iniciativa para declarar el “Día Nacional de la Oración por la Paz…

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.- El senador Armando Ayala Robles presentó una iniciativa para declarar el…
Por seguridad concentran Estaciones de Policía de Valle de Mexicali en principales cabeceras rurales

Por seguridad concentran Estaciones de Policía de Valle de Mexicali en principales cabeceras rurales

-La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali toma medidas ante una posible reacción por la…
CESPM invita a aprovechar el decreto: una oportunidad para apoyar a la comunidad y regularizar adeudos

CESPM invita a aprovechar el decreto: una oportunidad para apoyar a la comunidad y regularizar adeudos

-El decreto emitido por la gobernadora Marina del Pilar tendrá vigencia hasta el próximo 30 de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.