• 30 octubre, 2024
  • No Comment
  • 264
  • 3 minutes read

Lleva Inmujer BC taller sobre derechos a las mujeres comuneras y ejidatarias en Ensenada

Lleva Inmujer BC  taller sobre derechos a las mujeres comuneras y ejidatarias  en Ensenada

-INMUJER BC realizó el taller “Promoción de los Derechos Agrarios de las Mujeres Ejidatarias y Comuneras de Baja California”, el cual brindó información sobre sus derechos relacionados con la tierra, promoviendo así su empoderamiento y participación en la gestión agraria.

 

Redacción/Columnaocho

 

Ensenada.- En un esfuerzo significativo por avanzar hacia la igualdad sustantiva en el Estado, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, llevó a cabo el taller “Promoción de los Derechos Agrarios de las Mujeres Ejidatarias y Comuneras de Baja California”, esta iniciativa destaca la importancia de empoderar a las mujeres en el ámbito agrario, un sector fundamental para el desarrollo económico y social de la región.

Durante el taller, se proporcionó a las participantes valiosa información sobre sus derechos relacionados con la tierra, enfatizando la necesidad de que las mujeres conozcan y ejerzan plenamente sus derechos agrarios, bajo las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar quien ha hecho de la promoción de la igualdad de género una de sus prioridades, impulsando políticas y programas que buscan cerrar las brechas existentes en todos los ámbitos.

Este taller, que impactará a mujeres de los municipios de Ensenada, Tecate, San Quintín y Mexicali, representa una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su independencia económica y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, añadió Mónica Vargas, directora del INMUJER BC, quien además destacó la importancia de estas acciones y extendió una cordial invitación a todas las mujeres del Estado para que se unan a los próximos talleres, quienes para más información deben acceder a la página del Instituto de la mujer para el Estado de Baja California.

El objetivo es no solo promover la independencia de las mujeres, sino también enseñarles sobre su capacidad y derecho a gestionar la tierra, mediante la dirección de Vargas Núñez este tipo de iniciativas contribuyen a construir un futuro más equitativo y justo, donde las mujeres tengan voz y participación activa en la toma de decisiones que afectan sus vidas y sus comunidades.

En próximas fechas dicho taller se estará llevando a cabo en Ensenada 30 y 31 de octubre, Tecate el 1 de noviembre, así como en San Quintín el 11 de noviembre, y Mexicali el 14 de noviembre.

Noticias

Captura AMIC en San Luis Río Colorado a prófugo de Baja California

Captura AMIC en San Luis Río Colorado a prófugo de Baja California

Redacción/Columnaocho   San Luis Río Colorado.- Como parte de la coordinación interinstitucional entre fiscalías estatales, la…
Reafirman Gobierno de Baja California y Didi compromiso con las mujeres al ofrecer viajes gratuitos en situaciones de violencia

Reafirman Gobierno de Baja California y Didi compromiso con las mujeres al ofrecer viajes gratuitos en…

*Va dirigido a todas las usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres que necesiten trasladarse…
Mujeres policías de BC se capacitan sobre el derecho a la manifestación durante el 8M

Mujeres policías de BC se capacitan sobre el derecho a la manifestación durante el 8M

Un total de 250 agentes de los siete municipios participaron en dicha actividad que se realizó…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.