• 22 febrero, 2024
  • No Comment
  • 334
  • 3 minutes read

Llama Secretaría de Salud a prevenir la encefalitis viral

Llama Secretaría de Salud a prevenir la encefalitis viral

-La encefalitis, es una inflamación del cerebro que tiene manifestaciones neurológicas.

-Los principales síntomas son fiebre, náuseas, vómitos dolor de cabeza y/o en las articulaciones, así como fatiga o debilidad.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- En el marco del Día Mundial de la Encefalitis que se conmemora el 22 de febrero, autoridades de la Secretaría de Salud informan a la población sobre acciones de prevención y detección oportuna de este padecimiento.

 

La encefalitis, es una inflamación del cerebro que tiene manifestaciones neurológicas, que pueden ir desde dolor de cabeza, confusión, convulsiones, estado de coma; en general es un deterioro neurológico. Las personas con comorbilidades, tienen mayor riesgo de desarrollarla, pero no hay nadie que esté libre del riesgo, ya que es de origen habitualmente infeccioso, señaló J. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud.

 

“La gran mayoría de los casos se debe a una infección por un virus. Normalmente la forma de contagio es vía respiratoria u oral, los gérmenes y virus entran por nariz o boca, colonizando la mucosa orofaríngea (faringe-garganta), hasta llegar el cerebro”, puntualizó.

 

La encefalitis es curable si se trata a tiempo, ya que la atención temprana evitará o disminuirá la posibilidad del desarrollo de secuelas, entre ellas pérdida de la memoria, cambios mentales, déficits motores o alteraciones en el comportamiento.

 

Los principales síntomas son fiebre, náuseas, vómitos dolor de cabeza y/o en las articulaciones, así como fatiga o debilidad. También, existen síntomas que exigen una atención inmediata como fiebre alta, alteraciones del comportamiento, déficits motores, convulsiones, alteración del nivel de conciencia, alucinaciones, somnolencia, dolor de cabeza intenso o pérdida del conocimiento.

 

Para prevenir la enfermedad, es necesaria una buena alimentación, hacer ejercicio de manera regular, controlar enfermedades o comorbilidades, mantener las medidas de higiene en todo momento, contar con esquemas completos de vacunación y evitar el consumo de agua y alimentos en mal estado.

Medina Amarillas resaltó que, ante cualquier signo o síntoma de este padecimiento, es importante acudir a recibir atención al centro de salud más cercano.

Noticias

Llama Gobierno de Ensenada a renovar permisos de comercio

Llama Gobierno de Ensenada a renovar permisos de comercio

Redacción/Columnaocho   Ensenada,.- A fin de evitar la imposición de multas y recargos en pagos extemporáneos,…
Llaman desde el Congreso BC atender con puntualidad los procesos de custodia y adopciones

Llaman desde el Congreso BC atender con puntualidad los procesos de custodia y adopciones

-Emiten un atento exhorto a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado…
Invita Secretaría de Salud personas embarazadas realizarse prueba de VIH

Invita Secretaría de Salud personas embarazadas realizarse prueba de VIH

-La prueba debe realizarse, preferentemente, durante el primer trimestre del embarazo, para evitar complicaciones. Redacción/Columnaocho Ensenada.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.