- 6 julio, 2022
- No Comment
- 281
- 3 minutes read
La sociedad bajacaliforniana no aguanta la falta de atención en el tema de seguridad: PAN BC
![La sociedad bajacaliforniana no aguanta la falta de atención en el tema de seguridad: PAN BC](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2022/07/MarioOsunaPANBC.jpeg)
-El CESPM operan siete empresas similares a Fisamex, para la extorsión a consumidores de agua.
Redacción/Columnaocho
Mexicali.- Mario Osuna Jiménez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California, expuso nuevamente la preocupación por los recientes acontecimientos delictivos que han estado ocurriendo en la entidad, donde el fin de semana pasado se llevaron a cabo balaceras y múltiples asesinatos en todo el Estado.
Mientras las balaceras y asesinatos se empiezan a convertir en la cotidianidad de todos los días, y ya en zonas urbanas y turísticas, la gobernadora Marina del Pilar, se la pasa en eventos de campaña infringiendo la ley y haciendo caso omiso a su responsabilidad, de salvaguardar la integridad de los bajacalifornianos, señaló Osuna Jiménez durante su participación.
El líder panista en el Estado, lamentó la falta de subsidios federales a los municipios para el enfrentamiento al crimen organizado y combate a la violencia, en comparativos con al año 2013, los subsidios rondaban los 13.8 miles de millones de pesos y actualmente ronda los 8 mil, mismo presupuesto que se ejercía en el año 2007, teniendo una reducción del 42% puntualizó.
Por su parte, Emanuel Mendoza Gómez, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mexicali, detalló que de 2017 a la fecha, el Ayuntamiento ha dejado de recibir 124 millones de pesos en subsidios para la seguridad pública, los cuales se refleja en la falta de equipamientos como patrullas, que actualmente solo funcionan alrededor de 160 unidades en todo el municipio, y poco más de 40 unidades tienen más de 10 años de antigüedad, en comparación con las poco más de 350 que heredó el último gobierno del PAN en Mexicali, encabezado por Gustavo Sánchez en el 2019, lamentó que a la fecha no se hayan utilizado los 160 millones de pesos que se aprobaron en el cabildo para seguridad, obtenidos por el aumento del Impuesto Predial, hizo un llamado a la Alcaldesa a ejercer dicho presupuesto.
Por su parte el Diputado Diego Echevarría, denunció la existencia de 7 empresas similares a FISAMEX con las que CESPM tiene contratos para llevar a cabo la extorsión a consumidores no domésticos, de los cuales una de ellas cobra el 30% y genera un interés por no pago del 8% mensual, afectando el patrimonio del organismo. Por último, comentó que mientras CESPM niega haber reintegrado recursos por resoluciones judiciales ganadas, empresarios locales empiezan a informar los fallos a su favor por parte de la autoridad judicial, dentro de los cuales los organismos operadores están absorbiendo los gastos del 20% pues FISAMEX ya no existe en Baja California, se encuentra trabajando en Hermosillo Sonora.