- 28 enero, 2021
- No Comment
- 484
- 6 minutes read
La “guerra” silenciosa; la desesperación de Karen

Calumniando
El entusiasmo por el próximo proceso electoral, en donde se elegirán al nuevo gobernador del Estado, presidentes municipales de los Ayuntamientos, regidores, síndicos procuradores y diputados locales, ha eclipsado el análisis de lo que actualmente ocurre en el tema de seguridad, específicamente en la capital del Estado.
Los conocedores y analistas en el tema de seguridad y delincuencia organizada, tienen conocimiento que, en Mexicali, se desarrolla una “guerra” silenciosa por el control del corredor de drogas Mexicali-Valle Imperial.
La intervención abierta con mensajes o “narcomantas” del grupo de Los Salazar en la capital del Estado y otras acciones, da evidencia de esto.
Según los análisis del Gobierno federal, el grupo de Los Salazar, tuvo como base principal de operación el Estado Chihuahua, quienes han logrado extender su poder hasta Sonora, y actualmente pretenden ingresar con mayor fuerza a Baja California.
Los Salazar, forman parte del brazo operativo del grupo de Los Chapitos, directamente vinculados a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”.
La pelea o enfrentamiento de Los Chapitos en Mexicali, no es contra un grupo menor o un operador de mediano nivel, la “guerra” silenciosa es contra uno de los iconos del cartel del Sinaloa, específicamente contra Ismael “El Mayo” Zambada.
El punto esencial de esta “guerra” silenciosa, es que está haciendo el Gobierno federal o el Gobierno del Estado, para contener esta pugna interna del cartel de Sinaloa, o que va a tener que pasar en la capital del Estado, para que las autoridades tomen cartas en el este asunto.
Delincuencia 1, Gobierno 0
Karen desesperada
A quien no la calienta ni el sol y no precisamente por las bajas temperaturas que se han desarrollado en el Estado, es a nuestra secretaria de Infraestructura Desarrollo Urbano y Territorial (Sidurt), Karen Postlethwaite, quien está pensado seriamente no registrarse en la contienda interna de Morena para contender por la candidatura por a la alcaldía de Mexicali.
Resulta ser que la flamante encargada de la Sidurt, pensó que sólo con el apoyo de su padrino político, en este caso, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, iba a poder consolidar la candidatura para la alcaldía de Mexicali, pero esto no es así.
Por los pasillos, de la Secretaría de Infraestructura del Estado, se escucha como su titular ya no quiere seguir en una carrera política, y esto aún no ha iniciado.
Todo parece indicar que sus operadores políticos y creativos de la zona Costa de Postlethwaite, no le han dado los resultados prometidos.
La estrategia de posicionamiento salió mal y ahora Karen Postletwaithe, no sabe qué hacer, pues tras usar páginas falsas que dicen ella es la que va arriba en una supuesta encuesta, las críticas no las aguanta.
Postlethwaite no sabe cómo manejar la falta de “tacto” de sus operadores políticos, pues en lugar de ayudarle, la exhibieron, y ahora la funcionaria estatal, que solo es conocida en San Pedro Residencial, le duele cada una de las críticas provocadas por sus pésimos asesores.
Karen ya ha expresado abiertamente al interior de su equipo, que no quiere seguir, que los señalamientos hacia ella en el sentido que no tiene nada que ver con MORENA, le pesan.
Habrá que esperar a ver sí Postlethwaite no tiene la piel tan sensible ante las críticas de su falta de experiencia política, o decide “tirar la toalla” en los próximos días.
El Padrino
Quien está levantando una serie de cuestionamientos y críticas entre simpatizantes y militantes de Morena, es el Oficial Mayor del 23 Ayuntamiento de Mexicali, Juan José Pon Méndez, quien está brindando apoyo y apadrinando a una empleada del Gobierno municipal, para participar en la contienda interna del Partido Acción Nacional (PAN), para lograr acceder a una regiduría.
La empleada municipal, interesada en participar en el próximo proceso electoral local, fue identificada como Celia Amaro Rosales, en donde sus críticos señalan que está recibiendo apoyo del actual Oficial Mayor, para consumar este reto electoral.
En ocho palabras: ¿Cuándo terminará la pelea entre Bonilla y González?