• 22 septiembre, 2023
  • No Comment
  • 686
  • 6 minutes read

“La autonomía personal es dirigirnos a nosotros mismos en la forma que hemos elegido hacerlo”: David Pastor Vico

“La autonomía personal es dirigirnos a nosotros mismos en la forma que hemos elegido hacerlo”: David Pastor Vico

-Presentó conferencia en la que abordó diversos temas de interés para la juventud.

 

Redacción/Columnaocho

Tijuana.- En el marco del ciclo de conferencias denominado UABC: con A de Autonomía, el filósofo, comunicador y profesor David Pastor Vico presentó la conferencia “Autonomía personal, libertad y vida universitaria” ante un público conformado principalmente por estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Este evento, que se llevó a cabo el miércoles 20 de septiembre en el Teatro Universitario “Rubén Vizcaíno Valencia”, cumplió con el propósito que tiene la UABC de promover la autonomía en la comunidad universitaria, para que sus integrantes la cuiden y ejerzan todos los días.

Vico, como es mayormente conocido, presentó una conferencia en la que abordó diversos temas de interés para la juventud, como son las relaciones interpersonales; el individualismo y egoísmo; las soledades; la capacidad de tolerancia a la frustración; el juicio para elegir y decidir sobre lo que desean para su vida; la empatía, autoconfianza y el potencial que poseen, entre otros.

Al inicio de la conferencia, Vico explicó que la humanidad, desde el inicio de su existencia, ha demostrado tener inteligencia y la habilidad de emplearla para lograr grandes avances sociales, económicos y tecnológicos que le han llevado a tener mejor calidad de vida generación tras generación. Sin embargo, hace aproximadamente 20 años hubo una ruptura significativa, la cual relacionó con el tipo de crianza que han recibido quienes nacieron en el nuevo milenio.

Indicó que uno de los motivos de esta ruptura es que actualmente no se ha fomentado una pertenencia social, sino que se ha acentuado el individualismo, lo que ha provocado en la niñez y juventud la dificultad de relacionarse emocionalmente con las demás personas. El manejo de las clases sociales, el temor a la violencia física y de género, la creación de nuevas etiquetas de identidad, la falta de relación con los vecinos, principalmente en la infancia, entre otros factores, han creado una sociedad aislada y temerosa.

“Un joven que no es capaz de relacionarse convenientemente con el entorno, suele tener problemas para relacionarse o hablar, incluso con una sola persona”, mencionó. Asimismo, resaltó que las nuevas generaciones ya no suelen jugar con las niñas y los niños vecinos, sino que más bien las amistades ahora son virtuales, algo que no favorece a la sociedad ya que sin la interacción y el juego se ven mermadas las habilidades sociales, la tolerancia a la frustración y la capacidad de conocer otras formas de vida.

“Al familiarizarse con los amigos o vecinos, suelen dejarse de lado los insultos; al asistir a otras casas, sabes que existen otras realidades, y la incapacidad de comparación no permite ver que se pueden cambiar los patrones de vida”, puntualizó Vico.

El filósofo también habló sobre la autonomía personal y el pensamiento crítico. “Al hablar de autonomía no estamos hablando de poder decir lo que uno quiere, hablamos de poder dirigirnos a nosotros mismos en la forma que hemos elegido hacerlo gracias a un pensamiento crítico adquirido de milenios, porque autonomía es la capacidad de autorregularse”, expresó Vico.

Agregó que al estudiar en la universidad se amplían las posibilidades de desarrollar ambos conceptos, solo es cuestión de que cada persona decida hacerlo. Por ello, Vico invitó a las y los estudiantes a ser factores de cambio. “No estén solos; pongan siempre en juego el pensamiento crítico, no den nunca las realidades por absolutas, cuestiónenlas siempre; sométanse al escarnio de los demás, tengan la valentía de que los critiquen. Pero no intenten cambiar a todo el mundo a su alrededor, que el mundo ya cambiará cuando tenga que cambiar”, precisó.

Antes de culminar el evento, se entabló una charla entre el público y Vico, quien posteriormente atendió a las personas que lo esperaron en el teatro para platicar con él en lo personal, pedirle autógrafos y tomarse una fotografía a su lado.

La conferencia “Autonomía personal, libertad y vida universitaria” de David Pastor Vico se puede ver en: https://imagentv.uabc.mx/

Noticias

UABC impulsa reflexión sobre los retos de la educación a distancia ante la disrupción tecnológica

UABC impulsa reflexión sobre los retos de la educación a distancia ante la disrupción tecnológica

-La universidad fue sede del 2.º Coloquio Internacional ECOESAD, con la participación de 18 instituciones, más…
UABC inaugura espacio que impulsa el espíritu emprendedor cimarrón

UABC inaugura espacio que impulsa el espíritu emprendedor cimarrón

El Taller de Emprendimiento y Creatividad, campus Ensenada, ofrece mentoría, foros, concursos y programas de incubación…
UABC en tu comunidad llega a Maneadero en Ensenada

UABC en tu comunidad llega a Maneadero en Ensenada

-Estudiantes y maestros acudirán a atender gratuita y profesionalmente a esta población.   Redacción/Columnaocho    …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.