• 30 junio, 2018
  • No Comment
  • 618
  • 3 minutes read

Jornada de limpieza de Prolongación Ruiz a Cañón de Doña Petra

Jornada de limpieza de Prolongación Ruiz a Cañón de Doña Petra

Ensenada, B. C., 30 de junio de 2018.- Con el fin de otorgar seguridad a los colonos y permutar las faltas administrativas con labor comunitaria, personal de Servicios Públicos Municipales, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y habitantes de la zona, realizaron una jornada de limpieza bajo el Programa de Recuperación de Espacios Públicos.

Ramas secas, cartón, aluminio, papel, vidrio, entre otro tipo de desechos y matorrales fueron eliminados con diversas herramientas en inmediaciones y alrededores del Cañón de Doña Petra, luego que personas que ahí habitan manifestaran que era peligroso para transeúntes y automovilistas circular por la zona, principalmente porque era imposible ver el fondo del cañón por las noches.

Al respecto el subdirector de Servicios Públicos e Infraestructura, José de la Luz Valdez López, así como el subdirector operativo de la jornada, Juan Francisco Chávez, explicaron que esta actividad se realiza en conjunto con la DSPM para apoyar con trabajo comunitario a personas que cometieron faltas administrativas.

Mencionaron que promotores y promotoras de las colonias son quienes solicitan este servicio, ya que su labor es buscar beneficios para sus vecinos en diferentes rubros, entre ellos el de seguridad pública.

Asimismo detallaron que la permuta de arresto es posible según lo marca Artículo 4/3 del Reglamento Municipal, a fin de que las personas que cometen faltas administrativas puedan hacer labor comunitaria en lugar de cumplir con las 36 horas de arresto.

“Al estar las personas arrestadas por una falta administrativa –como estar en estado de ebriedad y/u orinar en vía pública o consumo de drogas, entre otras- se verifica el motivo de su detención, se revisa a nivel nacional que no sean reincidentes o sean buscados por algún delito grave, se analiza con el juez calificador y el médico en turno que en efecto puedan pagar su multa con este tipo de actividades”, amplió el subdirector operativo.

En esta ocasión participaron ocho personas limpiando desde Prolongación Ruiz hasta el Cañón de Doña Petra, cerca del Cobach, en donde se recuperó un espacio que ya era basurero clandestino y se plantaron árboles.

Respecto a la eliminación de matorrales, mencionaron que fue para darle visibilidad al Cañón, ya que por las noches se tornaba peligroso y para evitar algún tipo de incendio por el inicio de la temporada de calor.

Noticias

Avanza a paso firme el desarrollo del municipio con ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Avanza a paso firme el desarrollo del municipio con ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- El mejoramiento de la infraestructura urbana en el municipio es una realidad con…
Fortalece Gobierno Municipal acciones de ´Tijuana: Ciudad Limpia´ en las comunidades

Fortalece Gobierno Municipal acciones de ´Tijuana: Ciudad Limpia´ en las comunidades

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- En un trabajo permanente, el gobierno del presidente, Ismael Burgueño Ruiz sigue con…
Genera ‘Tijuana Ciudad Limpia’ obras de gran impacto en beneficio de 24 mil personas

Genera ‘Tijuana Ciudad Limpia’ obras de gran impacto en beneficio de 24 mil personas

Redacción/Columnaocho   Tijuana.- El programa Tijuana Ciudad Limpia, impulsado por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.