• 29 noviembre, 2021
  • No Comment
  • 456
  • 4 minutes read

Invita la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios a participar en el concurso de cortometraje, fotografía y ensayo

Invita la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios a participar en el concurso de cortometraje, fotografía y ensayo

-El concurso forma parte de las actividades del “Simposio Migrante” que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Tijuana, por lo que el registro concluirá a las 8 de la noche del primero de diciembre.

Redacción/Columnaocho

Tijuana- La Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California, que encabeza el Diputado Román Cota Muñoz, convoca a jóvenes universitarios y público en general a participar en el Concurso Estatal de cortometraje, ensayo y fotografía 2021 a realizarse dentro de las actividades del “Simposio Migrante” los días 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Tijuana.

El Diputado emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que el registro dio inicio con el lanzamiento de la convocatoria y concluirá a las 8 de la noche del primero de diciembre.

Detalló que podrá participar cualquier ciudadano de Baja California de manera individual en las categorías de fotografía y ensayo, y en el caso de cortometraje podrá ser individual o en equipos de hasta 4 personas, no obstante solo se podrá participar en una sola categoría, para lo cual se deberá llenar el formato de inscripción ubicado en la página de Facebook del Diputado Román Cota Muñoz.

Indicó que las temáticas para este concurso son Migración, Migración y Salud, Derechos de los Migrantes, Migración y Vulnerabilidad, Alojamiento de Migrantes en Baja California, e Integración de los Migrantes en Baja California, y los premios serán de 10 mil pesos para el primer lugar, 4 mil y 2 mil pesos el segundo y tercer lugar.

Los cortometraje deberán tener una duración mínima de 3 minutos y máxima de 5, género libre siempre y cuando se apegue a las temáticas señaladas, en idioma español o lenguas originarias con subtítulos en español, sin créditos, trabajo inédito y original, al inicio debe incluir solamente el título del cortometraje, y abstenerse de incluir mensajes a favor o en contra sobre política o religión.

Para fotografía, el joven legislador del Revolucionario Institucional mencionó que pueden ser a color o blanco y negro, utilizando una de las temáticas señaladas, en formato JPG o PNG en 1080p menor a 25MP.

Y en el caso de Ensayo Legislativo deberá presentarse en tamaño carta, mínimo 2 cuartillas y máximo 15, género libre apegándose a una de las temáticas, letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1.5, márgenes 2.5 todo, se puede el uso de referencias, formato PDF.

El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios puntualizó que los autores deberán abstenerse de publicar el ensayo, fotografías y vídeos a través de algún medio hasta que se haga la publicación correspondiente de la confirmación de los 3 ganadores por cada categoría.

“Invitamos tanto a estudiantes como al público en general a participar, ya que a través de este ejercicio buscamos motivar la reflexión sobre los principales temas en torno a la migración, y generar conciencia sobre las necesidades que tenemos como región fronteriza, para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los migrantes”, aseveró Román Cota Muñoz.

Noticias

Grupo parlamentario de Morena condena el crimen contra Carlos Manzo y exige investigación imparcial

Grupo parlamentario de Morena condena el crimen contra Carlos Manzo y exige investigación imparcial

-La violencia contra representantes populares electos representa una amenaza directa al orden constitucional y a la…
Aprueban dos dictámenes con reformas al Código Penal en Comisión de Justicia

Aprueban dos dictámenes con reformas al Código Penal en Comisión de Justicia

-La sesión es presidida por la Diputada Angélica Peñaloza y se realiza de manera virtual. -Se…
Detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia, y una comunidad que no se rinde: Dip. Gloria Miramontes

Detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia, y una comunidad que no se rinde:…

-En este ´Octubre Rosa´ que está por concluir, envía un mensaje a todas las mujeres que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.