• 19 junio, 2020
  • No Comment
  • 552
  • 4 minutes read

Instituto de Movilidad Sustentable del Estado combatirá transporte “pirata”

Instituto de Movilidad Sustentable del Estado combatirá transporte “pirata”

Con las modificaciones al Código Penal, aprobadas por el Congreso del Estado permitirá perseguir de oficio el delito de transportación ilegal de pasajeros y de carga.

 

Redacción/Columnaocho 

 

Tijuana.- La regularización del transporte público y el ataque a la corrupción es uno de los compromisos más importantes del Gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, razón por la cual se creó el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), que combatirá una problemática añeja que aqueja la prestación de este servicio.

 

El director del (IMOS), Rafael Echegollen Cruz, aseguró que gracias a recientes modificaciones al Código Penal del Estado aprobadas recientemente por el Congreso estatal, se pondrá fin al transporte irregular conocido como “pirata”.

 

“El transporte pirata es uno de los problemas urbanos más graves en todo el Estado, pero sobre todo en la Zona Metropolitana de Tijuana, donde también es utilizado para cometer diversos delitos. Por eso, terminar con esta práctica es muy importante y esta reforma nos permitirá combatirlo, al perseguir de oficio el delito de transportación ilegal de pasajeros y de carga”, señaló.

 

Manifestó que esto también permitirá terminar con una práctica desleal hacia los transportistas que operan en el marco de la legalidad y se preocupan por estar al corriente en sus trámites, que son la mayoría.

 

“La intención es tener un registro de transporte que permita brindar seguridad para todos los pasajeros, tener certeza de las unidades que circulan en cada una de las modalidades de transporte y que esta información posibilite realizar acciones de planeación urbana más asertivas”, declaró Echegollen Cruz.

 

Sobre la regularización de choferes que operan mediante plataformas digitales, señaló que la ley es igual para todos, y que esta medida de ninguna forma busca criminalizar ninguna actividad productiva, sino promover un transporte seguro para los pasajeros, brindar condiciones de certeza legal y una ordenación integral del transporte en todo el Estado.

Noticias

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto…

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye…
Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Redacción/Columnacho   San Luis Río Colorado, Sonora.- En una acción coordinada entre la Agencia Ministerial de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.