• 18 noviembre, 2020
  • No Comment
  • 298
  • 3 minutes read

Infección en vías urinarias en menores de un año deben ser tratada por especialistas: IMSS

Infección en vías urinarias en menores de un año deben ser tratada por especialistas: IMSS

-Una buena higiene ayuda a prevenir la aparición de bacterias

-Es importante que los padres acudan al médico y no automediquen a los menores que presenten síntomas

Redacción/Columnaocho

Las infecciones de las vías urinarias (IVU) representan un padecimiento frecuente en la edad pediátrica, sin embargo muchas veces pasan desapercibidas, por lo que el doctor Daniel Arzamendi Gutiérrez, jefe de Pediatría en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 en Ensenada, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó estar atentos a los síntomas en los menores.

Entre los síntomas de alerta para los padres destacan: fiebre mayor a 38 grados sin causa evidente; dolor abdominal; dolor o ardor al orinar, orina turbia, maloliente o con sangre, y expulsión involuntaria de la misma; palidez, irritabilidad, falta de apetito, náuseas y vómito ocasional, detalló.

El pediatra del IMSS mencionó que existen diversas causas que pueden provocar una IVU, tales como: baños de burbujas, es decir, con espuma y líquidos que les puedan provocar alguna infección; vestir prendas muy apretadas, sobre todo en el caso de las niñas; no orinar frecuentemente durante el día y aseo incorrecto después de acudir al baño.

De igual forma, agregó, el pañal es un factor de riesgo cuando la higiene no es óptima, porque favorece que se acumulen residuos de orina o evacuación, lo que influye en que la infección sea recurrente.

Para prevenir la infección, el pediatra Arzamendi recomendó a los padres cuidar la adecuada ingesta de líquidos, mantener uñas recortadas, lavado de manos frecuente antes y después de ir al baño, mantener limpia su área genital, enseñarles a ir al baño varias veces al día y la correcta limpieza después que orinen o evacúen.

El especialista puntualizó que en caso que el menor presente una IVU deberá realizarse un examen general y un cultivo de orina, antes de medicar al paciente. Recomendó a los padres no automedicar a los niños y acudir de inmediato a su Unidad de Medicina Familiar.

Noticias

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Con la finalidad de establecer los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil…
Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

-Desde el pasado sábado 21 de diciembre se brinda servicio en fines de semana de 07:00…
Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, los gobiernos municipal y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.