• 28 septiembre, 2018
  • No Comment
  • 462
  • 6 minutes read

Inauguran Centro de Compostaje y cafetería en el ICA de la UABC

Inauguran Centro de Compostaje y cafetería en el ICA de la UABC

Puede generar alrededor de 60 toneladas de composta al año.

 Redacción/Columanaocho

 Se llevó a cabo la inauguración e inicio de operaciones del Centro Universitario de Compostaje que estableció la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en el Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA), ubicado en el valle de Mexicali, en el cual se generará composta que será utilizada en las áreas verdes de la propia Institución, al mismo tiempo que reduce residuos orgánicos.

Este Centro es un complemento del programa “Cero Residuos” que inició operaciones el pasado mes de abril, el cual tiene como objetivo disminuir significativamente la huella ecológica que generan las actividades universitarias, así como lograr que el 90 por ciento de los residuos generados por la comunidad universitaria sean valorizados para su reúso, reducción, reciclaje y compostaje, y que solo el 10 por ciento restante vaya a un relleno sanitario.

El Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, destacó que con este esfuerzo se busca promover una cultura de protección al medio ambiente para que las futuras generaciones reciban un planeta con mejores condiciones ambientales que las actuales. “Ese es un compromiso que debemos tener todos los ciudadanos, pero principalmente cuando se trata de integrantes de una comunidad ilustrada como lo es la universitaria”.

El Centro Universitario de Compostaje, cuya inversión fue de 1.3 millones de pesos, permitirá procesar los desechos orgánicos y darles un uso útil a estos residuos. Otras acciones emprendidas por la Universidad para un uso eficiente de los recursos, son la sustitución de las lámparas comunes por ahorradoras de energía; renovación de equipos de aire acondicionado en el Campus Mexicali; promoción del reúso de aguas residuales; así como impulso a la cultura del respeto al medio ambiente a través de diversas estrategias.

El Coordinador de Proyectos de Gestión Ambiental, doctor Efraín Carlos Nieblas Ortíz, señaló que el Campus Mexicali cuenta con más de 200 mil metros cuadrados de área verde en los jardines universitarios. Estos generan un volumen importante de residuos de poda, los cuales ahora serán llevados al Centro Universitario de Compostaje donde se cuenta con una máquina compostadora con la que se voltearán las pilas de residuos orgánicos para mantenerlas oxigenadas. Eventualmente se podrán canalizar a este Centro, los restos generados en las cafeterías universitarias.

Según los datos recabados a través de diagnósticos, el doctor Nieblas Ortíz señaló que se está generado cerca de 204 toneladas de residuos orgánicos por año, solamente en la poda de jardines de las unidades universitarias Mexicali I y II, así como campos deportivos, sin considerar las unidades periféricas. “Con eso estaríamos generando aproximadamente 60 toneladas de composta al año”.

Inauguración cafetería universitaria

También este día comenzó el servicio de la cafetería universitaria en el Instituto de Ciencias Agrícolas, en la que los integrantes de esta unidad académica podrán consumir alimentos de buena calidad y a precios accesibles.

Previo a la inauguración, el doctor Ocegueda Hernández, indicó que esta obra de poco más de 6 millones de pesos de inversión, se logró gracias al esfuerzo de los estudiantes de esta unidad académica quienes se comprometieron a la venta de boletos del Sorteo UABC para conseguir el recurso financiero necesario.

Por su parte, la doctora Cristina Ruíz Alvarado, Directora del ICA mencionó que esta cafetería será sustentable ya que utilizará también insumos que se producen en esta unidad académica como carnes de res y cerdo, quesos, así como semillas y legumbres, entre otros productos.

Develación de Plazas del Orgullo Cimarrón

En el recorrido que realizó el Rector de la UABC en el valle de Mexicali, específicamente en el ICA y en la Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (EINGV), encabezó también las ceremonias de develación de dos plazas del Orgullo Cimarrón, que tienen como objetivo fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los universitarios que habitan en esta zona.

En ambas inauguraciones se contó con la presencia de las directoras de estas unidades académicas, las doctoras Cristina Ruíz Alvarado y Ana María Vázquez, así como otras autoridades universitarias, docentes y alumnos.

Noticias

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo Técnico DELFÍN

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo…

-Se abordaron temas estratégicos como la evaluación internacional, alianzas institucionales y la organización del próximo Congreso…
UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

-Gracias a la implementación de tecnología blockchain, la universidad emite microcredenciales con validez internacional.   Redacción/Columnaocho…
Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil visitas

Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil…

-Por segunda ocasión se realizó en cuatro sedes: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.   Redacción/Columnaocho Mexicali.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.