- 4 noviembre, 2025
- No Comment
- 61
- 4 minutes read
Gobernadora Marina del Pilar destaca inversión histórica de 23 mil millones en obras que transforman Baja California
Las obras impulsadas por el gobierno de Marina del Pilar mejoran la movilidad, el acceso al agua, la educación y la vivienda en los siete municipios.
Redacción/Columnaocho
Tijuana.- Con una inversión histórica superior a 23 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica, vial, educativa, social y vivienda de bajo costo, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó en el marco de su Cuarto Informe de Resultados, que Baja California vive una transformación tangible que mejora la calidad de vida y fortalece el bienestar de las familias en los siete municipios.
“Construimos el distribuidor Lázaro Cárdenas, el parque Laguna México, y cientos de obras más, invertimos en el programa de obras más amplio de nuestra historia, con honestidad y más resultados, Baja California es más fuerte que nunca”, mencionó la gobernadora Marina del Pilar.
Precisó que entre 2022 y 2025, el monto total de inversión asciende a 23 mil 245 millones de pesos, de los cuales 19 mil 302 corresponden a recursos estatales y 3 mil 942 fueron gestionados en conjunto con la federación, lo que se tradujo en una mejor conectividad, acceso equitativo a servicios y desarrollo regional equilibrado.
Señaló que la infraestructura hídrica representa el rubro más significativo, con 11 mil 130 millones de pesos para obras de agua potable, saneamiento y electrificación; incluyendo la construcción y modernización de plantas de tratamiento y proyectos de acceso al agua en comunidades urbanas y rurales, así como la ampliación de la red eléctrica para favorecer el desarrollo de nuevas zonas habitacionales y productivas.
Avila Olmeda indicó que se han destinado 4 mil 200 millones de pesos a la construcción de puentes y distribuidores viales, además de 1 mil 524 millones para pavimentaciones que mejoran la movilidad y reducen los tiempos de traslado donde más se requiere. Asimismo, se invierten 594 millones de pesos en carreteras y caminos rurales, fortaleciendo la conexión entre comunidades y centros de producción.
Al igual, comentó que se han canalizado 3 mil 129 millones de pesos en infraestructura para la educación básica, media superior y superior, además de mil 579 millones de pesos en infraestructura social, cultural, deportiva, de suelo, vivienda, salud, electrificación y urbanización.
A lo anterior se suman 797 millones de pesos para la mejora de servicios gubernamentales y 51 millones para proyectos de turismo, campo, pesca y medio ambiente.
La gobernadora resumió que esta inversión histórica abarca todos los municipios del estado, donde Tijuana y Mexicali se han beneficiado con pasos a desnivel, pavimentaciones, obras hidráulicas y programas de vivienda, mientras que en Ensenada se destinan recursos para nodos viales, carreteras rurales y plantas de tratamiento.
En el caso de Playas de Rosarito la inversión está destinada al desarrollo de infraestructura de saneamiento y equipamiento público, en Tecate para obras hídricas y pavimentaciones, mientras que San Quintín y San Felipe reciben inversión en infraestructura social, equipamiento urbano y servicios básicos.