• 25 abril, 2023
  • No Comment
  • 1069
  • 4 minutes read

Garantiza Secretaría de Salud servicios médicos a población migrante

Garantiza Secretaría de Salud servicios médicos a población migrante

-Servicios en temas de salud sexual y reproductiva, nutrición, salud infantil, incluidas las vacunas, salud mental y el tratamiento de enfermedades transmisibles, no transmisibles.

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Para garantizar el acceso a los servicios de salud de forma gratuita a todas las personas en situación de movilidad o refugiada que se encuentren en la capital del Estado, se dio a conocer un directorio de los programas preventivos y servicios médicos que ofrece la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), así como la ubicación, horarios de centros de salud y hospitales en la ciudad y su valle.

Al respecto la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, destacó que la salud es un derecho humano fundamental para todos y todas, por lo que, con este directorio, se busca orientar a las personas refugiadas o migrantes para que puedan acceder a servicios médicos de forma gratuita.

La funcionaria jurisdiccional recordó que dicho material se trabajó de forma conjunta con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para poder brindar información y atención oportuna, y recalcó que “una de las prioridades que nos ha instruido el secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, es hacer posible que las personas refugiadas en situación de movilidad tengan acceso a la atención de salud”.

Agradeció la estrecha vinculación con la ACNUR, y el gran interés para colaborar en un mismo objetivo, el cual consiste en acercar los servicios de atención primaria en temas de salud sexual y reproductiva, nutrición, salud infantil, incluidas las vacunas, salud mental y el tratamiento de enfermedades transmisibles, no transmisibles, y en general todos los servicios que se ofertan en los diferentes centros y unidades de salud en Mexicali.

Expuso que dentro de las acciones en beneficio de la población migrante y refugiada se contemplan las detecciones oportunas, seguimiento y derivación a la atención de segundo nivel de salud en los casos que sean requeridos.

Por último, López Cruz recordó que se seguirá trabajando con esta y otras instituciones con el objetivo de seguir ofreciendo servicios de salud de manera gratuita para todos los sectores vulnerables, como la feria de servicios que se realizó la semana pasada a más de 200 personas.

Acompañaron a la jefa de la JSSM durante la presentación del directorio, la Oficial Nacional de Protección de la ACNUR, Belén Barrera Pacheco y los colaboradores de dicha organización, Diana Elizalde González asistente de protección de la ACNUR, Fernando Alberto Montes Alonso, asistente Senior de Soluciones Duraderas; la presidenta del DIF municipal, Karla Edith González Navarro y la directora del mismo instituto, Juana Elba Cornejo Arminio.

Noticias

Se beneficia a 53 policías con plan de seguridad social en Baja California

Se beneficia a 53 policías con plan de seguridad social en Baja California

-Suman 350 los policías beneficiados con el Fideicomiso de Seguridad Social para policías. Redacción/Columnaocho Mexicali.- El…
Se suma Ayuntamiento de Tecate a plan de seguridad social implementado en Baja California para garantizar pensiones a policías

Se suma Ayuntamiento de Tecate a plan de seguridad social implementado en Baja California para garantizar…

-El Gobierno de Baja California creó el fideicomiso en septiembre del 2023, con un fondo inicial…
Inicia operaciones la renovada Central de Autobuses de Ensenada

Inicia operaciones la renovada Central de Autobuses de Ensenada

– Este mes se inaugurarán oficialmente los trabajos de modernización.   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- En el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.