- 30 septiembre, 2020
- No Comment
- 316
- 3 minutes read
Estamos a favor de la adopción y no del sacrificio de animales: regidora Cristina Mares
![Estamos a favor de la adopción y no del sacrificio de animales: regidora Cristina Mares](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2020/09/RegCristinaMares.jpeg)
-Se equivoca el ex coordinador de CEMCA en sus declaraciones, mostrando su inexperiencia e inmadurez como funcionario público al servicio de los mexicalenses.
Redacción/Columnaocho
Se debe respetar todo tipo de vida animal en el municipio de Mexicali, por ello, el pasado jueves 24 de septiembre del año en curso, se presentó ante la Secretaría del Ayuntamiento la iniciativa del nuevo Reglamento de los derechos de los animales, porque el actual es obsoleto y además se necesita agregar el tema de bienestar animal, que es un tema universal; con eso, se dará inicio a un programa de adopción de animalitos y de esterilizaciones masivas, al mismo tiempo ya no se permitirá más el sacrificio que se realizaba en el Centro Municipal de Control Animal (CEMCA), mencionó la Regidora del 23 Ayuntamiento de Mexicali, María Cristina Mares Vejar.
Los actos de crueldad animal lamentablemente se han agravado e incrementado en Mexicali, sin embargo, eso no debería de existir en CEMCA, “estamos dispuestos a trabajar para mejorar esa situación y hemos entablado pláticas con la Alcaldesa Marina del Pilar, quien está en toda la disposición de trabajar en el tema de bienestar animal, ya que ella misma ha manifestado poner en marcha un albergue de animales en el municipio”, tal y como está contenido en los proyectos emblemáticos en el Plan Municipal de Desarrollo 2020-2021, destacó Mares Vejar.
También destacó que CEMCA no es un coto político, ni de compadrazgos y acuerdos políticos desde el Cabildo como lo señaló el ex coordinador Dr. Montoya en declaraciones vertidas después de ser cesado de sus funciones. Es vergonzoso lo manifestado al decir que “los protectores de animales reniegan porque el 90% de los animales capturados se sacrifican” es decir, un total 10,800 animalitos según el Programa Operativo de CEMCA para este 2020, se proyectó para ser sacrificados con la anuencia del ex coordinador. Exigió al Dr. Montoya que demuestre con pruebas cada uno de los señalamientos que realizó en el que calumnia y miente de manera directa al dejar en entredicho que hay una aparente comercialización de los animalitos rescatados de la muerte.
Lo declarado por el ex coordinador de CEMCA deja de manifiesto que le quedó grande la silla para crear un programa integral entre autoridad municipal, estatal, asociaciones y rescatistas independientes para abatir el aumento progresivo que se ha dado en Mexicali de animales callejeros y el desarrollar estrategias efectivas en el ámbito de la educación a la vida y bienestar animal, la salud e imagen pública para Mexicali, enfatizó la Regidora del PAN y agradeció a los mexicalenses que se han sumado a trabajar por el bienestar animal, asociaciones civiles, abogados animalistas, albergues, hogares temporales, rescatistas independientes, veterinarios y rescatistas extranjeros