- 4 junio, 2020
- No Comment
- 202
- 5 minutes read
Entrega CESPM insumos para potabilizacion de agua en ejidos y constata avance de obras
![Entrega CESPM insumos para potabilizacion de agua en ejidos y constata avance de obras](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2020/06/CESPMSANFELIPE.jpg)
-La suma de estas acciones representa una inversión de alrededor de 9 mdp de parte de los gobiernos Federal y estatal
-Obras en S.F. responden a compromisos del gobernador Jaime Bonilla derivados de las Jornadas por la Paz
Redacción/Columnaocho
Con una inversión cercana a los 9 millones de pesos, con mezcla de recursos federales y del Gobierno de Baja California, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) tiene en ejecución obras y programas de reforzamiento de los servicios de agua y saneamiento, tanto en la zona urbana como en comunidades del medio rural.
Lo anterior fue dado a conocer por el ingeniero Héctor Soto Ibarra, Director General del organismo, en el marco de un recorrido que llevó a cabo este jueves por distintas comunidades del Valle de Mexicali, en el que constató los avances que registran los mismos y puso de relieve la importancia de estas acciones implementadas bajo la administración del gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Primeramente, el funcionario realizó visitas a los ejidos Nayarit, Sonora y Cucapah Indígena, donde se entregaron apoyos del Programa Emergente de Agua Limpia que se está aplicando en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, para garantizar la entrega de agua de mejor calidad en las comunidades rurales.
Dicho programa contempla una inversión de poco mas de 3 millones 145 mil pesos y consiste en la entrega de insumos como el hipoclorito de calcio granulado, que se utiliza para la cloración del agua, así como la adquisición de bombas dosificadoras y refacciones para las mismas. Esos apoyos se harán llegar a las distintas plantas ubicadas en otros poblados de la zona rural.
El titular de la CESPM también acudió a las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de “Las Arenitas”, donde presenció los trabajos de poda de tule en el humedal, labor que se lleva a cabo utilizando un accesorio agrícola que tiene un costo de 1 millón 279 mil pesos y que fue donado por el organismo no gubernamental “The Nature Conservancy”. El tule juega un papel determinante (como fitomoderador) en el tratamiento de las aguas residuales en las mencionadas instalaciones.
OTRAS OBRAS
El ingeniero Héctor Soto informó que también llevó a cabo una visita de supervisión de las obras de construcción del cárcamo del fraccionamiento Lagunas del Sol, que se ejecuta con una inversión de 2 millones 920 mil pesos, igualmente con una mezcla de recursos federales y estatales.
Por otra parte, el funcionario se refirió a los trabajos que iniciarán ejecución en el puerto de San Felipe, como lo es la obra de la red de alcantarillado sanitario para las manzanas 701, 702, 703 y 704 del desarrollo urbano “Los Arcos”, en las que se aplicará una inversión de casi 323 mil pesos con el suministro e instalación de 213 metros de tubería PVC y la construcción de 6 pozos de visita, en beneficio de 79 familias del lugar.
En el poblado porteño, dijo Soto Ibarra, en el curso de los próximos días también arrancará la obra de construcción de una línea de alimentación y red de agua potable en el poblado Minitas del Mezquital, con una inversión de casi 947 mil pesos, con el suministro e instalación de 1 mil 738 metros de tubería de PVC, 27 tomas domiciliarias, 2 válvulas de compuerta y obras complementarias, beneficiando a otras 98 familias de esa comunidad.
– – – – –