- 12 noviembre, 2025
- No Comment
- 14
- 3 minutes read
Encabezan Armando Ayala y Marina del Pilar Olmeda, foro para la inclusión laboral de adultos mayores
Redacción/Columnaocho
Ciudad de México.- El senador Armando Ayala y la doctora Marina del Pilar Olmeda García, encabezaron este miércoles el foro “Adultos mayores: población económicamente activa sin limitaciones por edad”, con el objetivo de promover la inclusión laboral y erradicar la discriminación por motivos de edad en el ámbito productivo.
En el encuentro, realizado en las instalaciones del Senado de la República, se contó con la participación de destacadas personalidades como la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez; la senadora Alejandra Arias Trevilla, secretaria de la Comisión de Juventud; y el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía.
Por parte del sector empresarial, asistieron representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), así como del Consejo Coordinador Empresarial Nacional.
También estuvieron presentes integrantes del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), de la Canaco Ensenada y de Concanaco Servytur.
En su intervención, la doctora Marina del Pilar Olmeda García destacó la importancia de generar condiciones equitativas para todas las personas, independientemente de su edad.
La también catedrática, subrayó la necesidad de aprobar la iniciativa presentada conjuntamente con el senador Ayala Robles para erradicar la discriminación laboral por edad.
“Las y los adultos mayores poseen experiencia, conocimiento y compromiso. No podemos permitir que la edad sea una barrera para su desarrollo profesional ni para su aportación a la economía nacional”, expresó.
Por su parte, el senador Armando Ayala Robles reconoció el valor del trabajo y la experiencia de las personas adultas mayores, y puntualizó en que la participación activa de este sector en la economía, fortalece el tejido social y la productividad del país.
“Nuestro compromiso es impulsar políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades para todas y todos. La edad no debe ser un motivo de exclusión, sino una muestra de sabiduría y trayectoria que debemos aprovechar en beneficio de México”, afirmó el legislador bajacaliforniano.
Ayala Robles reiteró que esta iniciativa busca reformar la legislación laboral para establecer mecanismos que promuevan la inclusión y sancionen prácticas discriminatorias, generando así un entorno laboral justo y sostenible para las personas adultas mayores.