• 25 febrero, 2020
  • No Comment
  • 368
  • 3 minutes read

En BC no existe desabasto de medicamentos para el cáncer, afirmó ante la comisión de salud, el Secretario de Salud del Estado

En BC no existe desabasto de medicamentos para el cáncer, afirmó ante la comisión de salud, el Secretario de Salud del Estado

Acude ante la Comisión de Salud, que encabeza la diputada Monserrat Caballero Ramírez

 

Redacción/Columnaocho

 

La Comisión de Salud, que preside la diputada Monserrat Caballero Ramírez, recibió ayer al Secretario de Salud, doctor Alonso Oscar Pérez Rico, para que expusiera la situación que prevalece en la dependencia a su cargo.

También hicieron acto de presencia el presidente y la directora de la asociación civil Pro Oncología y Calidad de Vida (Proncavi), Homero Fuentes de la Peña y Edith Pérez Velázquez, respectivamente.

En la sesión ordinaria de la citada Comisión, la diputada Monserrat Caballero dio la bienvenida a los galenos invitados y manifestó que para la XXIII Legislatura reviste especial importancia la información que aporten los responsables del sector salud en torno a este tema, razón por la cual invitaron a los responsables del área.

Por su parte, en presencia de los diputados integrantes de esta Comisión, diputada Eva Gricelda Rodríguez y María Trinidad Vaca Chacón, así como el diputado Elí Topete Robles, el invitado dio un breve resumen de la situación que priva en los hospitales del Estado.

“En Baja California no existe desabasto de medicamentos”, afirmó tajante el titular de Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), al ser cuestionado por la diputada Trinidad Vaca, respecto a la cadena de suministro que maneja la institución, en este momento.

Sin embargo, el tema giró especialmente en torno al cáncer de próstata, que es la función del Proncavi, respecto a lo cual su presidente, el médico oncólogo, Homero Fuentes, advirtió que el cáncer de próstata constituye una seria amenaza para la población masculina.

Precisó que, en los últimos tres años, en Baja California se han registrado 438 muertes a causa de esta enfermedad y recalcó que esta cifra podría incrementarse, especialmente en hombres de 65 años de edad en adelante.

Aseveró que la causa más frecuente de mortandad es el diagnóstico tardío, pues no existe la cultura entre los hombres de la auscultación para explorar si el paciente comienza a desarrollar este tipo de cáncer, cuando aún se puede curar.

El especialista en oncología dijo que, indebidamente, existe en la población la idea equívoca de que la exploración tiene alguna connotación sexual e informó que se puede hacer el examen en sangre, pero esto da resultados con 70 por ciento de certeza, en tanto que por medio del tacto la efectividad alcanza el 98 por ciento.

Por su parte, el titular del Insabi aseguró que luego del índice de fallecimientos a causa del corazón, las muertes por cáncer de próstata ocupan el segundo lugar.

Finalmente, el doctor Pérez Rico aseguró que, en la actualidad, el instituto a su cargo ha superado la escasez de medicamentos, en especial los de tratamiento para los niños con cáncer, gracias al esfuerzo que ha realizado el gobernador Jaime Bonilla Valdez, para atender este tema tan sensible.

Noticias

Aprueban en sesión ordinaria dictámenes de cuentas públicas del ejercicio 2023

Aprueban en sesión ordinaria dictámenes de cuentas públicas del ejercicio 2023

-Bajo dictamen de no aprobatorio la cuenta pública del Instituto Municipal de Arte y Cultura de…
Diputada Michelle Tejeda entrega apoyos económicos y acerca servicios gratuitos en Guadalupe Victoria

Diputada Michelle Tejeda entrega apoyos económicos y acerca servicios gratuitos en Guadalupe Victoria

Redacción/Columnaocho   Ciudad Guadalupe Victoria, Valle de Mexicali.— Como parte de su compromiso con el bienestar…
Dictamina Comisión de Fiscalización más de cien cuentas públicas durante primer año de ejercicio constitucional

Dictamina Comisión de Fiscalización más de cien cuentas públicas durante primer año de ejercicio constitucional

-Avala Congreso dictámenes en los mismos términos resueltos por las y los integrantes de la Comisión…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.