• 4 marzo, 2025
  • No Comment
  • 558
  • 3 minutes read

Directores de organismos del agua presentan estrategias de comunicación para el uso responsable del recurso

Directores de organismos del agua presentan estrategias de comunicación para el uso responsable del recurso

Armando Carrazco destacó la importancia de mantener estrategias de comunicación que ayuden a mantener un contacto cercano con la ciudadanía.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali. – En el marco del Mes del Agua, directores de las comisiones estatales de servicios públicos en Baja California presentaron ponencias sobre las estrategias de comunicación diseñadas para concientizar a la población sobre la importancia del uso y conservación racional del agua. El evento se llevó a cabo en la explanada del Edificio Administrativo, con la moderación de Erika Gallego.

Bajo el tema Estrategias de comunicación para fomentar el uso responsable del agua, el panel contó con la participación de los directores Lic. Manuel Alejandro Castro Luna (CESP Tecate), Mtro. Alonso Centeno Hernández (CESP Ensenada) y, como anfitrión, el Mtro. Armando Carrazco López (CESPM Mexicali). Cada uno de ellos expuso las iniciativas que sus organismos han implementado para fortalecer la educación ambiental y promover el ahorro del agua en sus respectivas comunidades.

El director de CESPM, Armando Carrazco López, destacó la importancia de mantener estrategias de comunicación que permitan un contacto cercano con la ciudadanía, cumpliendo con los ejes establecidos por la Gobernadora Marina del Pilar.

Como parte de los esfuerzos para optimizar la infraestructura hidráulica y mejorar la prestación de servicios, se ha realizado una inversión significativa en la adquisición de camiones hidroneumáticos y una excavadora de brazo largo. Estas herramientas permitirán una respuesta más eficiente ante fugas, mantenimiento de la red de drenaje y obras de infraestructura, fortaleciendo así el compromiso con una gestión sostenible del agua en la región.

Las campañas de los organismos operadores del agua en Baja California buscan sensibilizar a la población sobre la necesidad de adoptar hábitos de consumo responsable. Esto se torna especialmente crítico en el contexto de Mexicali, una de las regiones más cálidas del país, donde el crecimiento poblacional y la dependencia del agua del Río Colorado exigen una gestión sostenible del recurso.

Durante el evento, los ponentes resaltaron la importancia de la participación ciudadana en la conservación del agua, subrayando que la educación y la comunicación efectiva son herramientas clave para generar un compromiso colectivo en beneficio del futuro hídrico de Baja California.

Con este tipo de actividades, los organismos del agua en el estado refuerzan su compromiso con la comunidad, promoviendo acciones que garanticen la disponibilidad del recurso para las próximas generaciones.

Noticias

Baja California será sede del campeonato nacional de ciclismo de ruta y contrarreloj

Baja California será sede del campeonato nacional de ciclismo de ruta y contrarreloj

-El evento marcará el regreso del ciclismo nacional tras cuatro años de ausencia, se realizará del…
FGR obtiene vinculación a proceso en contra de una persona por transporte de cerca de tonelada y media de narcótico en carretera de BC

FGR obtiene vinculación a proceso en contra de una persona por transporte de cerca de tonelada…

Redacción/Columnaocho   Baja California.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía…
Presenta Baja California proyecto de agua regenerada

Presenta Baja California proyecto de agua regenerada

-Ante autoridades federales – Se aprovecharían hasta 720 litros por segundo de agua tratada   Redacción/Columnaocho…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.