• 28 septiembre, 2020
  • No Comment
  • 222
  • 4 minutes read

Designan a director de la Facultad de Ciencias de la UABC

Designan a director de la Facultad de Ciencias de la UABC

 El doctor Alberto Leopoldo Morán y Solares para el periodo 2020-2024.

Redacción/Columnaocho

 

Los integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en sesión virtual designaron por unanimidad al doctor Alberto Leopoldo Morán y Solares como director de la Facultad de Ciencias del Campus Ensenada para el periodo 2020-2024.

El presidente de la Junta de Gobierno, doctor Benjamín Valdez Salas, leyó el acta de designación y tomó protesta al nuevo directivo, exhortándolo a trabajar en equipo con el resto de la comunidad de esta Facultad, ya que el éxito se logra cuando existe una colaboración entre todos y que las decisiones se tomen de forma consensuada.

Indicó que tienen retos importantes relacionados con la matrícula, los programas de posgrado, el enfoque de los resultados de la investigación, la generación de recursos, así como con el mantenimiento de la presencia y el prestigio en la comunidad. “Que se vea clara la identidad de la Facultad de Ciencias”. Asimismo, felicitó a las doctoras María Victoria Meza Kubo y Priscilla Elizabeth Iglesias Vázquez, quienes fueron aspirantes a la dirección, conformando una terna integral, con ideas innovadoras.

Presenció la toma de protesta el rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, quien ofreció todo el apoyo y acompañamiento de la Rectoría al recién nombrado director para que esta unidad académica siga siendo un referente en la generación de conocimiento científico.

Aprovechó el momento para agradecer al doctor Juan Crisóstomo Tapia Mercado por su gestión durante ocho años al frente de esta unidad académica, logrando posicionarla entre las mejores relacionadas a las ciencias en el país.

El doctor Morán y Solares agradeció el nombramiento recibido y manifestó que llevará a cabo su cargo siguiendo el ejemplo que le dejaron quienes lo precedieron y que han sido ejemplo a seguir. Como en todos los procesos educativos, la mejora continua es necesaria, por lo que tiene desafíos importantes y mantener los indicadores que actualmente tienen en cuestión de calidad educativa.

Además, señaló que trabajarán para retener la matrícula, conservar la eficiencia terminal de los programas educativos, fortalecer la planta docente, proteger la propiedad intelectual de los investigadores, ampliar la internacionalización de los programas de estudio de licenciatura y posgrado, producir o proveer servicios, como incrementar los recursos propios para que esto pueda permear a otros aspectos relacionados al equipamiento de laboratorios, estudios de campo, entre otras necesidades.

En la experiencia profesional del doctor Morán y Solares se destaca su trayectoria de 28 años como profesor-investigador en la Facultad de Ciencias; 27 años de experiencia en docencia y gestión académica, así como extensión y vinculación, además de 25 años de experiencia en investigación. Fungió como subdirector de esta unidad académica desde 2011 hasta 2020.

Noticias

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

–Por segunda ocasión se realiza el evento cultural en estos municipios.   Redacción/Columnaocho Ensenada.- La Universidad…
Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la región

Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la…

-Empresas y universidad trabajan juntas para fortalecer la educación y la inserción laboral de las y…
Refuerza UABC colaboración con el sector productivo de Ensenada

Refuerza UABC colaboración con el sector productivo de Ensenada

-Toman protesta a los Consejos de Vinculación que cooperarán con 12 unidades académicas.   Redacción/Columnaocho Ensenada.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.