• 31 octubre, 2023
  • No Comment
  • 521
  • 3 minutes read

Departamento de Justicia brinda capacitación a fiscales mexicanos para combatir el tráfico de fentanilo y el crimen organizado.

Departamento de Justicia brinda capacitación a fiscales mexicanos para combatir el tráfico de fentanilo y el crimen organizado.

Redacción/Columnaocho

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos a través de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT, por sus siglas en inglés), con el apoyo del Departamento de Estado, a través de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL por sus siglas en inglés), coordina acciones para contrarrestar el tráfico de fentanilo y el crimen organizado. Bajo el marco del entendimiento bicentenario entre México y Estados Unidos, varias agencias de la Embajada de los EE.UU. y la Fiscalía General de la República de México (FGR) se reunieron para mejorar la coordinación, investigaciones y persecuciones de casos de fentanilo.

De esta forma, durante la semana del 23 de octubre en Tijuana, Baja California, OPDAT y INL con el apoyo de ponentes de DEA, FBI, CBP, HSI, FGR, y la Judicatura Federal han fortaleciendo las capacidades y habilidades de más de 100 fiscales federales de México para investigar y judicializar casos de fentanilo a través de dos talleres de dos días cada uno. Estos encuentros han sido claves para recalcar y fomentar las buenas prácticas para investigar las redes criminales de fentanilo, comprendiendo las redes mundiales, así de cómo se trafica en conjunto con sus precursores desde China hacia las Américas, considerando los mercados en donde se oferta el fentanilo.

En la inauguración del taller el Cónsul General adjunto de la Embajada de los EE.UU. en Tijuana, William Swaney, y el delegado de FGR en Tijuana, Victorino Porcayo Domínguez recalcaron la importancia de mantener la coordinación y colaboración para combatir juntos al crimen organizado y el fentanilo.

Este esfuerzo bilateral atiende la necesidad actual de la problemática del fentanilo en la frontera entre nuestros dos países para robustecer el sistema de procuración de justicia, con el objetivo de mantener las comunidades seguras y prósperas.

Noticias

Fortalece personal del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada

Fortalece personal del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada

-Reciben por la parte de la Secretaría de Salud de Baja California, curso intensivo sobre las…
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación reciben capacitación en curso básico de manejo de drones

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación reciben capacitación en curso básico de manejo de drones

-Dirigido a personal de la Unidad de Desaparecidos. Redacción/Columnaocho Mexicali.- Con el propósito de fortalecer las…
Recibe capacitación personal de la Fiscalía Regional de San Felipe

Recibe capacitación personal de la Fiscalía Regional de San Felipe

-Actualización de los documentos necesarios para poder producir o comerciar, transportar, introducir al estado y sacrificar…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.