- 31 enero, 2019
- No Comment
- 275
- 3 minutes read
Defenderán plebiscito hasta sus últimas consecuencias: MEGG
![Defenderán plebiscito hasta sus últimas consecuencias: MEGG](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2019/01/Martha-Elvia-García.jpg)
Advierte que no se darán por vencidos ante un fallo en favor de la cervecera.
Reporteros/Columnaocho
El plebiscito será defendido hasta sus ultimas consecuencias, advirtió la maestra jubilada y vocera del movimiento Plebiscito Estatal contra Constellation Brands, Martha Elvía García García.
Columnaocho entrevistó a la vocera de este movimiento ciudadano, quien adelantó que no obtener un fallo a favor del plebiscito, buscarán llevar este movimiento al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Detalló que el pasado 18 de enero, se cerró el plazo para que la ciudadanía opinara, para que los expertos opinaran, y, por ende, en la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral del Baja California (IEEBC), deberá determinar si el plebiscito solicitado contra la empresa Constellation Brands, es o no procedente.
Añadió que posteriormente, la Comisión deberá de entregar un dictamen al pleno del Consejo del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en donde se determinará la procedencia o no del plebiscito.
“La Ley dice que tiene que ser una mayoría absoluta, los que decidan para que tengan validez esta votación, y la mayoría absoluta de siete, con cinco, tendrían que votar cinco consejeros sobre la trascendencia o no trascendencia del dictamen”, específico.
García García advirtió que de declararse que el plebiscito no tiene trascendencia, inmediatamente impugnarán esta determinación y recurrirán a la autoridad electoral superior, que es el Tribunal de Justicia Electoral del Estado.
“Y luego, en caso de que también ahí nos diera resultados negativos, nos iríamos a la Sala Superior del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación”, comentó.
Añadió que el otro camino que tomaría el movimiento, es que la Ley dice que en caso que se declare improcedente el plebiscito, por el solo hecho de no encontrase trascendente el acto, los promotores del plebiscito pueden entregar el 1% de firmas del listado nominal de Baja California, adicional a las que ya se entregaron, en un plazo de 30 días naturales, para que se realice inmediatamente y de manera inmediata, el plebiscito.
García García consideró que este movimiento tiene la razón, y cree que será de trascendencia el plebiscito para el IEEBC.
*Fotos: Retomada de Internet y de redes sociales.