- 1 febrero, 2021
- No Comment
- 209
- 4 minutes read
Coparmex Mexicali hace un llamado a revisar y reforzar las estrategias para el control de la pandemia
![Coparmex Mexicali hace un llamado a revisar y reforzar las estrategias para el control de la pandemia](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2021/02/CaparmexPte.jpeg)
Esto ante la incertidumbre del suministro de vacunas contra el COVID-19, en la región.
Redacción/Columnaocho
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mexicali, hace un llamado a las autoridades estatales y locales, para revisar y reforzar las estrategias para el control de la pandemia, esto ante la incertidumbre del suministro de vacunas y el cumplimento del programa de vacunación en las fechas programadas, declaró el presidente del organismo, Octavio Sandoval López.
En este contexto, dijo, la Coparmex Mexicali pone sobre la mesa la propuesta, que los partidos políticos donen el 50% de sus recursos de financiamiento público, para que, con este capital, se realicen pruebas rápidas de detección del Coronavirus para los ciudadanos.
A nivel local, expuso, las partidas de gasto social de los diputados y regidores, se deben de utilizar para mitigar los impactos de la pandemia, ya que es un tópico prioritario para los ciudadanos.
Sandoval López exhortó a los diversos sectores de la población a no bajar la guardia en contra de la pandemia y no creer que esta ha disminuido, porque no es así.
Según los datos analizados por la Coparmex Mexicali, manifestó que será complicado que México pueda concluir su plan de vacunación en las fechas programadas en este año.
El 2021, será la parte más crítica de la pandemia, están muriendo a nivel nacional 1,500 personas diarias en promedio, solo en el mes de enero del 2021, aseguró el Presidente de la Coparmex Mexicali.
“Debemos reforzar las medidas de control y protocolos contra la pandemia, hoy más que nunca debemos de fortalecer las medidas de distanciamiento social, el uso del cubrebocas, las pruebas rápidas, uso de los mecanismos como el código QR para detección y seguimiento de posibles infectados y el confinamiento obligatorio de las personas que desafortunadamente son infectadas”. Estas medidas, ya fueron exitosas en Europa, que nos lleva dos meses de aprendizaje y que fueron también
implementadas en la ciudad de México, a partir de noviembre del 2020 con gran éxito, puntualizó Sandoval López.
El Presidente de Coparmex, señaló que no debemos ver las catastróficas cifras diarias de muertes solo como una estadística, cada muerte de una persona es una tragedia para su familia y su entorno social, y lo debe ser para tod@s siempre, no solamente cuando esa estadística se incremente por una tragedia de nuestro entorno, señaló, de ahí la urgencia de reforzar las medidas.
“Se deben de tomar medidas serias y contundentes, para reducir los riesgos de contagios, y de igual manera para apoyar a la población y a las personas infectadas, todos los recursos se deben de canalizar a neutralizar a la pandemia¨, declaró el Presidente de la Coparmex Mexicali.
La economía de México, por ser una economía en desarrollo, no aguanta un segundo confinamiento social, como ha sido necesario implementar en Europa, particularmente en Inglaterra. De ahí que sea necesario hacer todo el esfuerzo para evitarlo.
Por último, el presidente de la Coparmex Mexicali, recordó que Estados Unidos, ya dio un giro en torno a la estrategia de control de la pandemia, en Baja California y en México se tiene que hacer lo propio.