• 22 octubre, 2020
  • No Comment
  • 396
  • 3 minutes read

Comenzó la temporada de reproducción de abejas en BC

Comenzó la temporada de reproducción de abejas en BC

La Secretaría de Agricultura recomienda a la ciudadanía extremar precauciones a fin de evitar accidentes por picaduras de abejas.

 

Redacción/Columnaocho

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pide a la ciudadanía de Baja California, que extremen sus medidas de precaución si acuden a parques, panteones y otros lugares de esparcimiento al aire libre, toda vez, que a partir del mes de octubre, se presenta la segunda época natural de reproducción de las abejas, en la mayor parte del Estado.

El Representante de la Dependencia Federal, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, informó que la presencia de enjambres de abejas pudieran presentarse en zonas altamente pobladas con flores, árboles y otro tipo de vegetación, como los parques y panteones, que suelen ser lugares idóneos para el establecimiento de las colmenas de las abejas.

Explicó que en el caso de que se detecte algún enjambre, no se debe molestar a los insectos, a fin de evitar accidentes por picaduras.

El funcionario precisó que este, al igual que otros años, la Secretaría mantendrá contacto permanente con las autoridades de protección civil y los propios apicultores de la región, para atender los posibles reportes de la presencia de enjambres.

Aclaró que en esta actividad colaboran alrededor de 25 apicultores que se localizan en diferentes áreas de la zona urbana y rural, del Municipio de Mexicali, principalmente.

Martínez Núñez emitió algunas recomendaciones para evitar cualquier tipo de accidente por picaduras de abejas: usar ropa de colores claros, no llamativa; no usar shampoo y jabones perfumados; la ropa y el cuerpo deben estar limpios; las abejas son más activas en las horas más calurosas del día; no espantarlas o aplastarlas con la mano; no correr; vigilar los alimentos y las bebidas;  no prender velas aromatizadas o incienso cuando coman al aire libre y no molestar las colmenas de las abejas.

Finalmente, comentó que actividad apícola en Baja California, es ejercida por alrededor de 200 apicultores, la mayoría de ellos, concentrados en el Valle de Mexicali.

Dichos productores, poseen alrededor de  colmenas, entre tecnificadas y rústicas, mismas que el año pasado, arrojaron una producción de 100 toneladas de miel de abeja; y generaron una derrama económica superior a los $15 millones de pesos.

 

Noticias

Baja California será sede del campeonato nacional de ciclismo de ruta y contrarreloj

Baja California será sede del campeonato nacional de ciclismo de ruta y contrarreloj

-El evento marcará el regreso del ciclismo nacional tras cuatro años de ausencia, se realizará del…
FGR obtiene vinculación a proceso en contra de una persona por transporte de cerca de tonelada y media de narcótico en carretera de BC

FGR obtiene vinculación a proceso en contra de una persona por transporte de cerca de tonelada…

Redacción/Columnaocho   Baja California.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía…
Presenta Baja California proyecto de agua regenerada

Presenta Baja California proyecto de agua regenerada

-Ante autoridades federales – Se aprovecharían hasta 720 litros por segundo de agua tratada   Redacción/Columnaocho…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.