• 1 febrero, 2023
  • No Comment
  • 311
  • 4 minutes read

Colaboran SMADS y asociaciones ambientalistas en programa a favor de las aves endémicas de BC

Colaboran SMADS y asociaciones ambientalistas en programa a favor de las aves endémicas de BC

En una segunda fase se prevé el desarrollo de infraestructura amigable con el medio ambiente para realizar recorridos interpretativos en la naturaleza e historia del Río Colorado

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Entre grupos ambientalistas, Sempra Infraestructura y el Gobierno de Baja California se han dado a la tarea de rescatar al pájaro castor y otras aves endémicas de la región, a través de un programa de restauración y mantenimiento, en más de doscientas hectáreas de hábitat de bosques de álamos y sauces que son refugio y entorno de estas especies.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega Aguirre, expuso que “sin duda, uniendo esfuerzos se tendrán mejores resultados, y muestra clara es este gran proyecto que beneficia no sólo a la conservación de la flora y fauna de la zona, sino a toda una comunidad. Es por esto que, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar, seguiremos trabajando para impulsar este tipo de proyectos a favor del medio ambiente del Estado”.

Mario C. López, gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura, indicó que realizan esta actividad al tratarse de una empresa socialmente responsable y comprometida con el desarrollo de iniciativas que beneficien a la naturaleza y a las comunidades.

De acuerdo con Francisco Zamora Arroyo y Edith Santiago, director senior de Programas y directora Asociada del Programa del Delta del Río Colorado, respectivamente, ha dado inicio la segunda fase de este ambicioso proyecto de restauración de ecosistemas: el bosque ribereño más grande que se encuentra a lo largo del río Colorado en México y ubicado en el corazón del Valle de Mexicali, único con fines de educación ambiental.

Alentados por un nuevo financiamiento de Sempra Infraestructura y el apoyo del Gobierno de Baja California, esta segunda fase contempla el desarrollo de infraestructura amigable con el medio ambiente que permita que estudiantes, familias y público en general puedan ser guiados en recorridos interpretativos en la naturaleza e historia del Río Colorado.

La inversión durante la primera y segunda fase del programa fue 174 mil y 185 mil dólares, respectivamente, que hacen un monto total de 359 mil dólares.

Clave de este proceso, informaron Zamora y Arroyo, es sensibilizar a la población y despertar el sentido de cuidado y pertenencia con las especies endémicas e identidad con la región, toda vez que el pájaro castor es una especie en peligro de extinción.

El objetivo es mejorar gradualmente la infraestructura del lugar para que los visitantes tengan una mejor experiencia para el disfrute de estas áreas.

La vida silvestre en Mexicali, una región que se distingue por la aridez de su suelo y el clima extremo, florece paulatinamente con la restauración del Río Colorado, gracias a más de un cuarto de millón de árboles nuevos plantados por la organización Sonoran Institute, cuya actividad es posible por fondos privados y el esfuerzo colectivo de ciudadanos.

Noticias

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de BC: gobernadora Marina del Pilar

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de BC: gobernadora Marina del Pilar

-La presidenta Claudia Sheinbaum corroboró los avances del hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto…
Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Al concluir la gira que realizó con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña en BC…
Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

-Esta conferencia forma parte de las actividades del mes del agua, que promueve la gobernadora Marina…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.