• 24 noviembre, 2020
  • No Comment
  • 299
  • 3 minutes read

Coepris Mexicali continúa con las clausuras a negocios que no cumplen protocolos

Coepris Mexicali continúa con las clausuras a negocios que no cumplen protocolos

-Además de los cierres temporales, se precisó que en el caso de los reincidentes se aplicarán sanciones económicas que van desde los dos mil hasta los 400 mil pesos.

Redacción/Columnaocho

 

Por incumplir con los protocolos preventivos contra el Covid-19, autoridades de la Comisión Estatal de Prevención Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) clausuraron diversos establecimientos, principalmente restaurantes-bares de esta ciudad.

Entre los negocios que fueron suspendidos se encuentra el denominado “La Palapa de los Sánchez”, donde decenas de personas convivían alegremente sin respetar la sana distancia, ni utilizar el cubrebocas, lo que potencializa el riesgo de contagios de coronavirus.

Al confirmar lo anterior, el titular de la Unidad Regional de la COEPRIS, Marco Aurelio Gámez Servín, precisó que durante los últimos días se intensificaron las acciones y operativos de esta dependencia, con el fin de atender las denuncias de la población en torno a los establecimientos que no están cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos para tratar de disminuir el número de casos positivos que se registran en la ciudad.

 

 

Durante la madrugada del pasado viernes fueron suspendidos diversos bares, como “La Caguamera” y “El Campesino”, ubicados en la zona de antros y en el centro de la ciudad.

Asimismo, el pasado domingo se suspendieron las actividades en “La Palapa de los Sánchez”, ubicada sobre la carretera que conduce al aeropuerto en las inmediaciones de la colonia Abasolo.

Gámez Servín, lamentó que durante el consumo de bebidas embriagantes algunos ciudadanos “se relajan” y no utilizan el cubrebocas, ni respetan la sana distancia con lo que se aumenta considerablemente el riesgo de contagios.

El titular de la Unidad Regional de COEPRIS en esta ciudad, reiteró que las instrucciones del Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico y del Comisionado Estatal de la COEPRIS, David Gutiérrez Inzunza son “cero tolerancia para los establecimientos que no cumplan con las medidas preventivas”.

Además de los cierres temporales, el funcionario estatal precisó que en el caso de los reincidentes, se aplicarán sanciones económicas que van desde los dos hasta los 400 mil pesos.

Gámez Servín hizo un llamado a la responsabilidad, tanto de empresarios como de la población en general, para que cumplan con las recomendaciones de las autoridades del sector salud.

Finalmente, advirtió que las acciones sorpresivas continuarán en los próximos días y no se autorizará la reapertura, en tanto no se determine por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud, y ello dependerá de la semaforización que se determine para la ciudad.

Noticias

Partidas de gasto social y de asesores de los regidores de Mexicali deben ser eliminadas, para evitar la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos: Octavio Sandoval

Partidas de gasto social y de asesores de los regidores de Mexicali deben ser eliminadas, para…

-Lo dijo el Presidente del Consejo  Coordinador Empresarial (CCE) de la capital del Estado   Reporteros/Columnaocho…
Rehabilitación de la Ciudad Deportiva de Mexicali fortalecerá el desarrollo de talentos en BC: gobernadora Marina del Pilar

Rehabilitación de la Ciudad Deportiva de Mexicali fortalecerá el desarrollo de talentos en BC: gobernadora Marina…

-El anuncio de este proyecto coincide con los preparativos de los atletas bajacalifornianos para la Olimpiada…
Congreso Nacional D.A.R.E. 2025 se celebra en Mexicali

Congreso Nacional D.A.R.E. 2025 se celebra en Mexicali

-Un evento que congrega a más de 80 instructores de diversas partes del país. Redacción/Columnaocho Mexicali.…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.