• 25 septiembre, 2018
  • No Comment
  • 263
  • 17 minutes read

Certifica UABC competencia en la lengua española

Certifica UABC competencia en la lengua española

Puede ser un requisito de ingreso o de egreso tanto para licenciatura como para posgrado.

Redacción/Columnaocho

La UABC, a través de la Facultad de Idiomas del Campus Mexicali, se convirtió en Centro Certificador del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele), uniéndose a más de 80 universidades de 20 países Iberoamericanos comprometidos con la enseñanza de la lengua española.

Lo anterior se derivó como parte del convenio de colaboración pactado entre la UABC, representada por la Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional, con el Instituto Cervantes, institución pública creada por España para promover universalmente la enseñanza, el estudio y uso del español, para contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.

Siele certifica el grado de competencia en la lengua española a través de cuatro pruebas: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión e interacción escritas y expresión e interacción orales, tomando como referencia el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa.

Con esta iniciativa se pretende ofrecer servicios de certificación en el idioma español, no sólo a los extranjeros que lo soliciten, sino a estudiantes y académicos de la UABC, pues estar certificado en una lengua, ya sea extranjera o la propia, los coloca en un nivel competitivo.

El maestro Lázaro Gabriel Márquez Escudero, Director de la Facultad, señaló que para la mayoría de las universidades esto puede ser un requisito de ingreso o de egreso tanto para licenciatura como para posgrado. “De acuerdo a los estándares de calidad, al tener una certificación en un idioma los maestros están avalados por instituciones de prestigio a nivel mundial”.

Siele es promovido, además del InstitutoCervantes, por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca, así como la Universidad de Buenos Aires, instituciones que cuentan con reconocimiento a nivel mundial, permitiendo el acceso a estudiantes y profesionales de los cinco continentes. por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca, así como la Universidad de Buenos Aires, instituciones que cuentan con reconocimiento a nivel mundial, permitiendo el acceso a estudiantes y profesionales de los cinco continentes.

Quienes deseen realizar la certificación deberán acudir a la Facultad de Idiomas donde se encuentra el Centro Certificador Siele y dirigirse con la responsable, maestra Cristian Gabriela Gallego Real, o bien, comunicarse vía telefónica al (686) 566 8736.

El costo del servicio es de 145 euros, y según el tipo de cambio corresponde a 3 mil 200 pesos aproximadamente, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas.

Cabe mencionar que entre futuras colaboraciones establecidas en el convenio de colaboración entre la UABC y el Instituto Cervantes, se encuentran el Centro de examen DELE el cual ofrece títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, así como el Centro Acreditado por el Instituto Cervantes, que implica un contrato de acreditación tras la superación de una evaluación realizada por el centro

Noticias

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

–Por segunda ocasión se realiza el evento cultural en estos municipios.   Redacción/Columnaocho Ensenada.- La Universidad…
Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la región

Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la…

-Empresas y universidad trabajan juntas para fortalecer la educación y la inserción laboral de las y…
Refuerza UABC colaboración con el sector productivo de Ensenada

Refuerza UABC colaboración con el sector productivo de Ensenada

-Toman protesta a los Consejos de Vinculación que cooperarán con 12 unidades académicas.   Redacción/Columnaocho Ensenada.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.