• 15 enero, 2019
  • No Comment
  • 433
  • 4 minutes read

Busca Gobierno de BC apoyar acciones para agilizar movilidad en Mexicali

Busca Gobierno de BC apoyar acciones para agilizar movilidad en Mexicali

Por concluir estudio para modelar transporte que realiza UABC y Gobierno del Estado

Redacción/Columnaocho

 La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), en convenio con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se encuentra por concluir el estudio “Modelo de Transporte para Mexicali”, con el que se busca sustentar acciones inmediatas para agilizar la movilidad en la ciudad.

El titular de la SIDUE, Florencio Alfonso Padrés Pesqueira, explicó que con este relevante estudio -el más importante de su tipo realizado en el Estado-, se busca implementar acciones inmediatas para agilizar la movilidad, como lo son la modificación de señalamientos, altos, semáforos, implementación de pares viales, entre otros.

“Estas acciones son de bajo costo y pueden apoyar en mucho a agilizar el traslado diario de los mexicalenses por la zona urbana. Desde luego, el estudio también nos ayudará a priorizar las grandes acciones de infraestructura necesarias en Mexicali”, dijo el funcionario estatal.

Pero más allá de eso, este estudio también apoyará en la definición de nuevas rutas de transporte público, que respondan mejor a las necesidades de la ciudadanía, con lo que también se espera, a la postre, que más personas opten por el transporte público.

El responsable por parte de la UABC, Alejandro Mungaray Moctezuma, destacó que la metodología que se está siguiendo para desarrollar este modelo, no tiene precedente de aplicación en México, pues está basado en el desarrollo de un modelo que contempla 5 sistemas de actividades: laboral, educación, servicios de salud, recreación y consumo. Es así que el nivel de representatividad que tiene, es muy amplio.

“Entre muchos resultados, este modelo arrojará dos primeros productos: el replanteamiento de las rutas de transporte público, y modificaciones al señalamiento vial de la ciudad, ambos de gran importancia para Mexicali”, subrayó.

La visión de este estudio, explicó Mungaray Moctezuma, es poder emprender acciones tendientes a mejorar la movilidad en la ciudad, reducir congestionamientos, incidentes viales, mejorar tiempos de traslado, accesibilidad a centros laborales y a otros puntos que atraen importante flujo vehicular y peatonal, todo esto sobre una base sólida.

Finalmente, Padrés Pesqueira manifestó que ya se ha concluido la etapa de encuestas realizadas a la comunidad, iniciada el año pasado, por lo que ya se encuentra en construcción este modelo, que será primero revisado por UABC, SIDUE y Ayuntamiento de Mexicali, para posteriormente ser dado a conocer a la ciudadanía.

Noticias

“Martes Negro” no representa una crisis en seguridad en la capital de BC: Norma Bustamante

“Martes Negro” no representa una crisis en seguridad en la capital de BC: Norma Bustamante

Reporteros/Columnaocho   Mexical.- La incidencia de dos feminicidios, un homicidio violento y al menos, una presunta…
Colocan cuatro “n4rc0m4ntas” amenazando a narcomenudistas de “Los Rusos” en Mexicali

Colocan cuatro “n4rc0m4ntas” amenazando a narcomenudistas de “Los Rusos” en Mexicali

  -Los autores materiales de las mantas, advierten a los vendedores de droga que tienen 24…
Policía Ecológica aplica infracciones por acumulación de basura en colonias Robledo y Nacionalista

Policía Ecológica aplica infracciones por acumulación de basura en colonias Robledo y Nacionalista

  Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Con el firme objetivo de mantener una política de “Cero Tolerancia” ante…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.