• 10 noviembre, 2020
  • No Comment
  • 501
  • 5 minutes read

Autoriza Secretaría de Salud de BC protocolo sanitario para guarderías y estancias infantiles, ante la pademia del Covid

Autoriza Secretaría de Salud de BC protocolo sanitario para guarderías y estancias infantiles, ante la pademia del Covid

Se convocarán a los administradores a efecto de que conozcan a detalle los lineamientos y se apeguen a ellos, de otra forma, no podrán “aperturarse”; el retorno debe ser seguro, ordenado y responsable.

 

Redacción/Columnaocho

 

Tijuana.- La Secretaría de Salud de Baja California ya autorizó el protocolo sanitario para el retorno seguro, ordenado y responsable de las guarderías y estancias infantiles en la entidad.

Así lo hizo saber el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, durante la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, en la que detalló: ” Ya se diseñó, se implementó y se ʼcorrióʼ un protocolo en actividades de guarderías y estancias infantiles públicas y privadas, bajo la supervisión de la Secretaría de Salud” .

El secretario informó que para el miércoles 11 de noviembre se estarían convocando en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud, en Tijuana, a los administradores de estos sitios, a efecto de que conozcan a detalle los lineamientos y se apeguen a ellos, de otra forma, no podrán “aperturarse”; misma dinámica se hará el jueves y viernes, en Ensenada y Mexicali, respectivamente.

“El protocolo consta de 21 páginas, son medidas estrictas de seguridad y salud, en la cual la Secretaría de Salud, en conjunto con el departamento de Epidemiología, diseñaron y se implementaron en ciertas estancias y guarderías seleccionadas para garantizar precisamente que no hubiera cadenas de transmisión y que las actividades y procesos que se llevarán fueran seguros; entonces, en cuanto los pueden implementar, podrán recibir a niños”, puntualizó.

Por otro lado, pero referente a la Estrategia Covid, el Dr. Pérez Rico, compartió, como cada semana, el mapa de geolocalización de casos activos de Covid-19, para que la gente pueda tener conocimiento de que áreas, por ciudad, son consideradas como “focos rojos” y  reforzar medidas, tanto personales como comunitarias.

En TIJUANA se ubican las colonias: Zona Río, Maclovio Rojas, El Refugio, El Laurel, Paseos del Florido, Real de San Francisco, Villa Fontana, Buenos Aires Sur, Reforma, Las Torres, Nueva Tijuana, Lomas Taurinas, Libertad, Zona Centro y Obrera 2da. Sección.

En TECATE: Militar y Lázaro Cárdenas; en PLAYAS DE ROSARITO: Ampliación Mazatlán, Constitución, Parcelas, Ampliación Reforma; en MEXICALI: Quinta Granada, Victoria Residencial, Jardines del Lago, Pueblo Nuevo, González Ortega, Villa las Lomas, Hidalgo, Pro Hogar, Ing. Martha Welch Loya; en el VALLE DE MEXICALI: Guadalupe Victoria, Sonora, Delta – Oaxaca, Nuevo León, Monterrey, Paredones y Ciudad Morelos.

En el caso de SAN FELIPE, se encuentra la Segunda Sección, en ENSENADA: Hidalgo, Zona Centro, Popular 1989, Vista Hermosa y Obrera; en tanto en SAN QUINTÍN: Camalú, San Quintín, Lázaro Cárdenas y Ejido Nuevo Mexicali.

Apoyado del reporte diario de la Estrategia Covid, el secretario de Salud, informó que esta vez Baja California, reporta en las últimas 24 horas 6 nuevos casos de pacientes que perdieron la batalla a causa del virus y 122 que resultaron “positivos”.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 9 de noviembre, que se han estudiado 41 mil 271 casos, de los cuales 23 mil 165 dieron positivo.

En Tijuana hay 7,408 pacientes; 10 mil 486 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 3,084; Rosarito 428; Tecate con 689; en San Quintín/Vicente Guerrero 741 y San Felipe 329; suman 17 mil 199 pacientes recuperados COVID-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 962. Tijuana con 1,649; Mexicali 1,709; Ensenada 432; Tecate 125; Rosarito 24; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 465 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 286, Tijuana: 78, Ensenada: 70, San Quintín: 15, Playas de Rosarito: 4, Tecate: 11 y San Felipe: 1.

Noticias

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto…

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye…
Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Redacción/Columnacho   San Luis Río Colorado, Sonora.- En una acción coordinada entre la Agencia Ministerial de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.