• 7 febrero, 2023
  • No Comment
  • 176
  • 3 minutes read

Ampliará Fideicomiso Empresarial de BC su impacto en los sectores productivos: secretario Honold Morales

Ampliará Fideicomiso Empresarial de BC su impacto en los sectores productivos: secretario Honold Morales

Se trabajará en apoyo a Mipymes, promoción de inversión y exportaciones, y proyectos estratégicos.

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Con el objetivo de ampliar la participación de los sectores productivos, el Fideicomiso Empresarial para el Estado de Baja California II (FIDEM) será incluyente y transparente, aseguró el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, durante la sesión ordinaria en el que quedó establecido el comité en una nueva fase de este instrumento de desarrollo.

El FIDEM fue creado en el año 2000 y se conforma con recursos del 5 por ciento del impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal, y en esta nueva etapa se han propuesto cambios que permitirán orientar los recursos a nuevos rubros.

Dichos rubros son el fortalecimiento a las MIPYMES instaladas en la entidad, un programa de promoción de inversiones y de exportación que permita posicionar a Baja California, así como la realización de proyectos estratégicos de alto impacto.

Durante la sesión, Honold Morales, quien funge como secretario ejecutivo, dijo que el comité quedó integrado con la participación de la Gobernadora de Baja California, las secretarías de Economía e Innovación (SEI), Hacienda, Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Así como con las presidencias de los consejos de Desarrollo Económico de Ensenada, Tijuana, Mexicali, Tecate y el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito, además del presidente del Comité Técnico Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales en Baja California y un representante del Consejo de la Política de Desarrollo Empresarial.

El funcionario dijo que también participa la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública para abonar a la transparencia y buen uso de los recursos públicos.

Para finalizar, se aprobaron las reglas de operación del FIDEM II que permitirán que organizaciones e instituciones privadas sin fines de lucro puedan presentar sus propuestas a través de los organismos intermedios, una vez que se publiquen las reglas de operación y se lance la Convocatoria Pública, explicó por su parte, la subsecretaria de Fomento Económico de la SEI, Michelle Guerrero Jaimes, quien funge también como suplente de la presidencia.

Noticias

Analizarán impacto de reformas judicial y fiscal a empresas

Analizarán impacto de reformas judicial y fiscal a empresas

Coparmex busca preparar al empresariado ante posibles afectaciones.   Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Las recientes reformas al…
Redobla CESPM esfuerzos en labores de desazolve para prevenir impacto de lluvias en Mexicali

Redobla CESPM esfuerzos en labores de desazolve para prevenir impacto de lluvias en Mexicali

-Durante los últimos meses se han llevado a cabo jornadas de desazolve y limpieza de drenes.…
Ampliará el Ayuntamiento de Mexicali el servicio de recolección de basura

Ampliará el Ayuntamiento de Mexicali el servicio de recolección de basura

Redacción/Columnaocho   Con el objetivo de contar con una ciudad más limpia, el Gobierno de Mexicali…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.